
En México, el sistema de Ahorro para el Retiro, conocido como AFORE, ofrece una serie de beneficios para los trabajadores asegurados. Uno de estos es la ayuda por matrimonio IMSS, un apoyo económico que se otorga a los trabajadores que contraen matrimonio civil.
La ayuda por matrimonio IMSS es una prestación en dinero que equivale a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), proveniente de la cuota social que aporta el Gobierno Federal a la Cuenta Individual del trabajador.
Este beneficio se puede retirar a través de la AFORE cuando el trabajador contrae matrimonio civil. Solo se otorga una única vez en la vida.
Para solicitarla, el trabajador debe realizar la Pre-solicitud de Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio en el portal E-Sar con el fin de obtener la Clave Única de Servicio.
También puede acudir directamente a alguna sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual para que el personal de la Administradora auxilie al Trabajador en la presentación de la solicitud.
Los documentos necesarios incluyen:
● Pre-Solicitud de disposición de recursos de Retiro Parcial por Desempleo por Ayuda para Gastos de Matrimonio generada en el portal E-SAR.
● Solicitud de Ayuda para Gastos de Matrimonio, debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
● Acta de matrimonio en copia certificada.
● Identificación oficial vigente con firma y fotografía.
Una vez presentada la solicitud, la AFORE gestionará el trámite ante el IMSS para obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gastos de Matrimonio.
Una vez certificado el derecho, la Afore hará la entrega de los recursos vía depósito u orden de pago en un plazo de máximo 5 días hábiles.
Lo mejor de la ayuda por matrimonio IMSS es que no se descuentan semanas de cotización al trabajador. Es decir, este beneficio no afecta el tiempo que has cotizado para tu retiro.
Lo que sí se ve afectado es el dinero retirado, que debes reingresar si quieres seguir contando con ese monto.
La cantidad otorgada equivale a 30 días del salario mínimo vigente en la Ciudad de México, a la fecha de tu matrimonio. Es importante mencionar que esta ayuda económica se proporciona sólo una vez.
Este es un apoyo económico que puedes usar para cubrir los gastos relacionados con tu matrimonio. Puedes usar este dinero para pagar la celebración, comprar muebles para tu nuevo hogar o incluso para irte de luna de miel.
Cualquier trabajador asegurado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que haya contraído matrimonio civil puede solicitar la ayuda para gastos de matrimonio.
No importa si es la primera vez que te casas o si ya has estado casado antes, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por el IMSS y no hayas solicitado esta ayuda antes
La ayuda por matrimonio IMSS se proporciona sólo una vez, por lo que si ya has recibido este beneficio en el pasado, no podrás solicitarlo nuevamente.
Además, si has contraído matrimonio anteriormente y registrado como beneficiario(a) a otro cónyuge, se deberá presentar: Copia certificada del Acta de Divorcio o copia certificada del Acta de Matrimonio con la anotación marginal en la que conste que se disolvió el vínculo matrimonial en original, o copia certificada del Acta de Defunción (del cónyuge beneficiario registrado con anterioridad).
Si tu solicitud es rechazada, es importante que te pongas en contacto con la AFORE que administra tu Cuenta Individual para entender las razones del rechazo y saber qué puedes hacer para rectificar la situación.
Puedes visitar el sitio web del IMSS o contactar directamente con la AFORE que administra tu Cuenta Individual. También puedes acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana para realizar cualquier aclaración sobre el trámite de la ayuda.
La ayuda por matrimonio IMSS es un beneficio muy valioso para los trabajadores asegurados en México. Si estás pensando en casarte, no olvides solicitar este apoyo económico a través de tu Afore.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .