Mexicali, Baja California, será sede de una nueva edición de Expo AgroBaja, el evento de la industria agropecuaria y de pesca más importante del norte de México, que alberga diversas actividades como talleres, charlas, clases magistrales, exhibiciones, entre otras, relacionadas con el sector y genera más de 18 millones de pesos en tratos cerrados.
Anualmente la Expo AgroBaja se convierte en un importante espacio para la reunión de productores, proveedores y prestadores de servicios a nivel nacional e internacional. El 49% de los expositores provienen de Estados Unidos, Canadá y de otros estados de la República Mexicana; el 40% de los visitantes son procedentes de Sonora, Sinaloa, Jalisco, California y Arizona.
La feria está dividida en 8 áreas: Carpa Principal, Área de Terrenos, Área Pecuaria, México General, Pabellón del Vino, Centro de Negocios, Sala de Conferencias y Rodeo.
En la Carpa Principal se ubican los profesionales de la industria agropecuaria y de pesca, así como productores agroindustriales; el Área de Terrenos son espacios al aire libre para la exhibición de maquinaria, equipo y tecnología relacionada con la agroindustria; en el Área Pecuaria habrá ganado fino con vaquillas y sementales de la mejor calidad.
México Genera es un espacio con las singularidades más representativas de cada entidad mexicana; El Pabellón del Vino tendrá los mejores vinos mexicanos; y el corazón de AgroBaja será el Centro de Negocios, donde se encontrarán empresarios, productores y compradores nacionales y extranjeros.
En las Salas de Conferencias se debatirán y conversarán los temas de interés más relevantes para el sector, con ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional; y finalmente en el Rodeo se vivirá la aventura acompañada de deslumbrantes presentaciones.
En la expo se realizaran algunos talleres de cocina demostrativa a cargo de diversos Chefs, donde prepararán platillos como tortilla española, pork belly, tiradito de atún en salsas negras, arroz cantonés, barbacoa sonorense korubuta, yakitori de aves de caza y pesca de la Baja, filete de pescado en salsa de coco y paella estilo Baja California.
Expo AgroBaja se consolida como el evento más importante de la industria y reafirma su compromiso con el crecimiento económico de la región, en beneficio de sus productores, proveedores y prestadores de servicios.
Este año, el evento será más familiar, el costo de entrada general es de $170 pesos; el sábado los niños de hasta 14 años pagan $50 pesos; el domingo el acceso tendrá un costo de $150 pesos por adulto y los menores de 14 años de edad tendrán acceso gratuito; los adultos mayores y gente con discapacidad no pagan entrada.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .