
'Barrios mágicos' es el programa lanzado por el Gobierno de México para promover el turismo en ciudades como Acapulco, con el objetivo de destacar destinos llenos de encanto, tradición y misticismo.
Este mes, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, otorgaron este distintivo a Playa Bonfil y Pie de la Cuesta en Acapulco, dos zonas que están en proceso de reconstrucción tras el devastador paso del huracán Otis en octubre de 2023.
Mario Habana Martínez, residente de Playa Bonfil por más de cuatro décadas, describe su comunidad como un lugar mágico, conocido por su comida, como el pescado a la talla, su vibrante escena de surf, impresionantes atardeceres y la cálida hospitalidad de sus habitantes.
Según Habana, la designación de 'Barrio mágico' es un reconocimiento que esperan atraiga más turistas, mejorando la ocupación hotelera y revitalizando la zona después de los daños causados por el huracán Otis, que se destacó por ser el ciclón con mayor intensificación en la historia de México.
María Nelly Mejía, presidenta de la Unión de Propietarios de Negocios de la Zona Turística en Pie de la Cuesta, aseguró que el programa 'Barrios mágicos' era algo que su comunidad esperaba con ansias, debido a las mejoras en infraestructura que trae consigo. Mejía destacó la uniformidad en las fachadas, la construcción de accesos a la playa y la capacitación en servicio turístico como parte de los beneficios que este programa aporta a su localidad.
Desde el lanzamiento del programa en septiembre de 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) ha designado un total de 32 'Barrios mágicos' en todo el país.
Según Mejía, esta iniciativa no solo atraerá a más visitantes, sino que también pondrá en valor la cultura, la historia y las tradiciones locales, como el paseo en lancha durante la fiesta patronal del 12 de diciembre, que es una tradición en Pie de la Cuesta.
Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo del estado de Guerrero, señaló que el propósito de estos nombramientos es atraer turismo a áreas de Acapulco que poseen su propia historia, gastronomía y belleza natural, pero que a menudo pasan desapercibidas en comparación con las playas más populares.
Quiñones prevé que la ocupación hotelera podría aumentar entre un 15 % y 20 % gracias a esta estrategia, la cual también incluye la renovación visual de los barrios mediante la pintura de fachadas y murales que reflejan la esencia de estos lugares.
El impacto del turismo en México sigue siendo significativo. Según datos recientes, el turismo internacional creció un 6.2 % interanual en la primera mitad de 2024, con un total de 21,82 millones de visitantes.
Este aumento se reflejó también en los ingresos por turismo, que subieron casi un 7 %, alcanzando los 16,267 mdd. La economía relacionada con el turismo registró un crecimiento anual del 7.4 % en el primer trimestre de 2024, impulsada especialmente por el turismo nacional.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .