Nacional

Busca Monreal apaciguar nerviosismo tras anuncio de aprobar Plan C en septiembre

"No habrá ningún tipo de reformas a rajatabla. No nos vamos a precipitar. Y vamos a platicar y conversar con todos los sectores", atajó las afirmaciones de su compañero, Ignacio Mier

nervios

Ricardo Monreal dialoga con César Cravioto en la Permanente

Ricardo Monreal dialoga con César Cravioto en la Permanente

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, buscó matizar el anuncio en el sentido de que será en septiembre cuando se apruebe la reforma al Poder Judicial que plantea entre otras cosas la elección de jueces y ministros por voto popular, y aseguro que no habrá precipitaciones para ese tema.

“No habrá ningún tipo de reformas a rajatabla. (…) Pero, no nos vamos a precipitar. Y vamos a platicar y conversar con todos los sectores. Aprobaremos las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad”, aseveró

Dijo que se analizar estas reformas pues se apostará por el diálogo con todos los sectores involucrados antes de tomar una decisión sobre estas reformas.

“Créanlo, a pesar de que seamos mayoría calificada, habrá en México un ejercicio de diálogo, de ponderación, de prudencia. No actuaremos de manera autoritaria, ni menos imponiendo recetas que afecten la convivencia y la confianza en México que ahora está muy alta”, indicó

Lee también

Reforma al Poder Judicial se votará en septiembre: Morena en la Permanente

Alejandro Páez
Ricardo Monreal e Ignacio Mier

Horas antes, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que esa reforma al Poder Judicial se votará en los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la nueva LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.

Explicó que estas reformas y el proceso legislativo están vigentes por lo cual se activará la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen a fin de que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso.

Sin embargo, Monreal aseveró que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador para dialogar sobre estas reformas que integran el Plan C.

Monreal afirmó que ninguna reforma a la Constitución será aprobada a rajatabla y de manera autoritaria por la nueva mayoría calificada de su partido en el Congreso de la Unión pues habrá diálogo y discernimiento antes de aprobar cualquier reforma.

Lee también

Monreal aseguró que no se aprobarán las 18 reformas constitucionales pendientes a rajatabla y tampoco se realizarán acciones que mermen la confianza en el país.

Insistió en que todas las iniciativas habrán de consultarse con el equipo de transición del próximo gobierno y serán sometidas a un análisis de fondo.