
A lo largo de 60 años, el Centro de Seguridad Social (CSS) Tequexquináhuac del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente ha fomentado la cultura física, arte, deporte y promoción a la salud mediante diversas disciplinas, en población del municipio de Tlalnepantla de Baz.
Perla Blanca Espinosa Solís, directora del CSS Tequexquináhuac, indicó que además de las actividades dirigidas a niños de 3 años hasta adultos mayores de 70 años, los usuarios tienen otras alternativas en favor de su bienestar y salud, como es el turismo social que coadyuva a la salud física y mental.
En el Centro se imparten cursos donde participan jóvenes y adultos para la recuperación y rehabilitación de espacios a través de huertos, muros y azoteas verdes, en los que se pueden realizar cultivos de tipo alimentario y plantas de ornato, ya sea para autoconsumo o emprender un negocio, actividad que contribuye con el medio ambiente.
También se ofrecen cursos en línea gratuitos sobre cuidado de la salud y capacitación para el trabajo.
En la actualidad se atiende a 1,471 personas en general, de los cuales el 47. 2% son no derechohabientes y el restante 52.8 sí están afiliados al IMSS o sus familiares.
Como resultado de los programas y actividades prioritarios de atención a la salud física y mental, así como talleres de capacitación y adiestramiento técnico, se estima captar a más de 3,000 nuevos usuarios de estos servicios para este año.
Subrayó que son 13 las actividades de Promoción de la Salud que en la actualidad se brindan son: creatividad funcional, tejido, decisión sin adicción, mi proyecto de vida, hablemos de educación sexual integral, depresión de la persona mayor, prevención de violencia en la familia y la comunidad, yo decido mi sexualidad, padres por un peso saludable, masculinidades libres de violencia, educación para la salud, lanaterapia (tejido) y ocupación terapéutica en el rediseño de los estilos de vida activa, saludable y productiva.
En cultura física y deporte se imparte: taekwondoIMSS, yogaIMSS, spinningIMSS, zumbaimss, ejercicio físico para la salud, opción local, yoga y volibol.
En desarrollo cultural las clases son: iniciación artística, arte y salud, en tanto que, en capacitación y adiestramiento los talleres son: blancos y ropa infantil, computación windows, procesador de textos, presentaciones gráficas, sastrería, confección de ropa casual, patronaje de prendas y uñas básico.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .