
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, comunicó este jueves que el turismo en Ciudad Victoria se fortalece como un importante “Barrio Mágico”, al registrar tan solo en las vacaciones de verano 93,000 visitantes, es decir, un incremento del 77 por ciento con relación a los 52,000 turistas que hubo en el mismo periodo del 2023.
Hernández Rodríguez resaltó que la infraestructura y monumentos emblemáticos que se pueden visitar en esta ciudad y que son parte de la historia de Victoria y Tamaulipas, aunado a que de manera reciente, la capital obtuvo la denominación de “Barrio Mágico”.
El titular de turismo en Tamaulipas refirió que en Ciudad Victoria se pueden conocer los murales del Palacio de Gobierno y en el edificio de la Presidencia Municipal, además de otros edificios emblemáticos como el Palacio Federal que, visto desde el aire, simula un avión, ya que el conjunto de edificios de este complejo gubernamental y las calles donde se ubican, forman una “T”, en alusión a la primera letra de Tamaulipas.
Otros de los atractivos que se pueden apreciar en el “Barrio Mágico” son la calle Hidalgo, enmarcada por la imponente Sierra Madre Oriental. En esta calle se ubica la “Casona de la Familia Filizola”, hoy Pinacoteca de Tamaulipas, que fomenta el acercamiento a la preservación del patrimonio pictórico y edificado, además destaca la Plaza Juárez, con su imponente Palacio de Gobierno, donde se acostumbra que los gobernadores del estado junto a la sociedad celebren el tradicional «Grito de Independencia”, entre otros eventos.
También se puede destacar la Calle Mágica, una vialidad entre el 15 y el 16 Zaragoza, que, por su colorido, sus dibujos y el mural del pintor Alejandro Rosales Lugo, se ha convertido en el escenario perfecto para tomar fotos de todo tipo.
Adelante, está el Jardín de Niños «Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres», fundado en 1896, el primer Jardín de Niños en Tamaulipas, y la antigua Estación del Ferrocarril, donde llegó la primera locomotora llamada «Don Patricio», que conectó a Tampico con Monterrey y donde se pueden disfrutar los famosos taquitos de la estación.
Otros espacios para complementar la estancia en la capital de Tamaulipas: el Museo Tamux, el zoológico Tamatán, el Planetario, el Parque Tamatán, el Parque Camino Real a Tula, el paseo Los Troncones, además del reto extremo de subir a la Asta Bandera de la 48 Zona Militar, así como restaurantes de todo tipo, donde se pueden degustar las famosas flautas, que en Ciudad Victoria son de harina, concluyó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .