Nacional

Claudia Sheinbaum conversó con los titulares del Banco Mundial y el FMI

La presidenta electa compartió que Ajay Banga del Banco Mundial, manifestó su interés de que un equipo del BM “pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”

pRESIDENTA ELECTA

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum habló por teléfono con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Kristalina Georgieva y Ajay Banga, respectivamente.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum habló por teléfono con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), Kristalina Georgieva y Ajay Banga, respectivamente.

@Claudiashein

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, conversó vía telefónica con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

En dos publicaciones en su red social de X, Sheinbaum Pardo compartió que durante la llamada telefónica con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, hablaron respecto de la importancia de trabajar en un desarrollo sustentable, el medio ambiente, contra el cambio climático, y desarrollar algunos proyectos en la materia, ante lo cual Ajay Banga “me manifestó su interés de que un equipo del @BancoMundial, pueda venir a intercambiar ideas con nuestro equipo de transición”.

Asimismo, en la charla que sostuvo con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, le compartió la invitación que le hizo al actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, para que se mantenga en el cargo, una vez que inicie su administración.

Lee también

Empresas Globales piden a Sheinbaum certidumbre jurídica y seguridad

Cecilia Higuera Albarrán
Claudia Sheinbaum ganó las elecciones

A través de un breve video que dura 43 segundos, difundido en su red social @Claudiashein, de la red social X, la conversación telefónica que fue en inglés y en el video aparece subtitulado, Sheinbaum Pardo refiere que tiene un doctorado en ingeniería energética, además de que se desempeñó como científica muchos años en la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajo en energía y cambio climático “y por supuesto, va a ser parte de mi mandato durante los próximos 6 años”.

En la imagen se observa una mesa con documentos y acompañada de Juan Ramón de la Fuente, quien hasta antes de las elecciones presidenciales, fue el encargado de coordinar las mesas de trabajo de los Diálogos por la Transformación y ahora será quien encabezará la coordinación de los trabajos de transición que comenzarán la próxima semana.