La consulta popular para la reforma al Poder Judicial, que la Morena en la Cámara de Diputados, se estima en un costo de dos mil a dos mil 500 millones de pesos, indicó Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada oficialista y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.
El diputado por Puebla, impulsor de la propuesta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que este mismo lunes se pondría en contacto con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para invitarla a los conversatorios que se realizan en la Cámara de Diputados para analizar una reforma "integral” al Poder Judicial.
“Hoy mismo me pondré en contacto con la ministra Norma Piña, para que ponga dos fechas a su consideración, que pueda ser este viernes 23 o viernes 30 junio para que pudieran asistir los ministros a los conversatorios”, dijo Mier Velazco.
El legislador apuntó en que se requiere la reforma al Poder Judicial, porque 70 por ciento de los mexicanos desconoce cómo funciona este poder.
Mier Velazco informó que se llevan a cabo mesas de trabajo con la Dirección de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ministros en retiro a fin de construir una propuesta de reforma, tal y como se hizo para llegar a la expedición del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que tiene como objetivo establecer procedimientos homologados en todo México.
El líder parlamentario de Morena en San Lázaro destacó que en el análisis público para reformar al Poder Judicial han participado 18 especialistas, y han sido un éxito los conversatorios.
“Nadie se ha negado a que se haga una revisión del procedimiento para la elección de los ministros de la Corte. Y la reforma se va a construir con la participación de todos”, aseguró el diputado federal.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .