Nacional

Debate presidencial 2024: ¿cuánto dura y de qué hablarán Sheinbaum, Xóchitl y Máynez?

El INE anunció que serán 30 preguntas ciudadanas que realizarán los moderadores del primer debate presidencial

Claves para el éxito en las elecciones 2023
Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum rumbo al debate presidencial Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum rumbo al debate presidencial (Fotos Cuartoscuro)

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se alistan para protagonizar el primer debate presidencial este domingo 7 de abril en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Las candidatas y el candidato responderán preguntas ciudadanas y expondrán sus planes sobre los temas que se establecieron para este ejercicio rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

La hora pactada para que los políticos intercambien ideas en el primero de tres debates será a las 20:00 horas, tiempo del centro de México. A partir de ese momento, los moderadores comenzarán a formular las 30 preguntas ciudadanas, que fueron seleccionadas de forma aleatoria de las 24 mil recibidas.

Denise Maerker y López San Martín, moderadores del primer debate presidencial, explicaron que las 30 preguntas las definirán hasta el último momento, a fin de evitar cualquier tipo de inquietudes.

Los tres candidatos debatirán en torno a "La sociedad que queremos", abordando los siguientes temas: educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

La duración es de 120 minutos, tiempo acordado al que se tendrán que ajustar los candidatos a la Presidencia de México. Durante este lapso, los tres candidatos tendrán la oportunidad de mostrar sus propuestas sobre los temas planteados, y como es costumbre, se espera que tanto Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez tengan alguna sorpresa en las dos horas que dura el debate presidencial.

  • Televisión: Canal 11, Las Estrellas, Canal 5, Azteca 7, Azteca Uno, ADN40, Imagen TV

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará, por primera vez, la interpretación simultánea de los tres debates presidenciales en maya, náhuatl y tsotsil en su canal de YouTube (INETV), así como en sus redes sociales.

  • Primer debate: 7 de abril de 2024

  • Segundo debate: 28 de abril de 2024

  •  Tercer debate: 19 de mayo de 2024

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Xóchitl, obligada en el debate, prepara “dos sorpresitas”

Nacional

Por: Alejandro PáezApril 02, 2024
El espontáneo del debate

Nacional

Por: Arturo RamosApril 02, 2024

Lo más relevante en México