![Multitudinario mitin de campaña de Hugo Chávez](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/QERE6O3NO2IPAHCE4GQTLWPR2M.jpg?auth=21c4c48a9e314216949ec85ed7bc8f140cb484ceeb76c2f45584182276447892&width=800&height=533)
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) propuso dejar de normalizar lo defectuoso y torcido de la sociedad, impulsado desde los gobiernos.
“Lo que importa es que cambiemos la manera en la que hemos crecido, construido nuestras sociedades, normalizando la desigualdad, normalizando la destrucción del medio ambiente, y la discriminación”, expresó.
Planteó, en cambio, construir “un país distinto, un país de iguales, un país con justicia y con prosperidad”.
Luego señaló que su objetivo es mucho más grande que la Presidencia de la República, “nuestro objetivo es construir el mejor México de la historia”, expresó el candidato de Movimiento Ciudadano.
Desde Ciudad del Carmen, Campeche, se pronunció porque “nunca más haya escuelas sin agua potable, sin electricidad, nunca más atención deficiente, indigna en materia de salud para la gente de Carmen, de Campeche, y de todo México”.
Acompañado por los candidatos locales de su partido, relató su conversación con un ciudadano que no es explica cómo puede ser posible que el país saque la mitad del petróleo de Carmen, y en Carmen haya escuelas que no tienen luz y hospitales que no tengan los servicios básicos.
“Cómo puede ser posible que Carmen tenga el 80 por ciento del gas natural, y que haya colonias, decenas de colonias sin agua; cómo puede ser posible que la Isla ha compartido su riqueza con el país y en Carmen existen niveles altísimos inexplicables de pobreza”, comentó.
Álvarez Máynez se refirió a la infancia de México, recordó que en cada debate presidencial propuso “por el bien de todas y de todos primero van a estar las niñas y los niños”.
Criticó que para la oposición que ya ha gobernado, los seres humanos son un instrumento para llegar a cargos, “ellos no ven a la gente como personas, sino como votos”.
Añadió que “por eso ellos no están cerrando en un estado como Campeche, piensan que aquí hay muy poquitos votos porque es un estado pequeño, piensan que aquí no se define la elección”.
Dijo que esos gobernantes de los otros partidos, se olvidaron hace mucho de los problemas que enfrentan nuestras niñas y niños.
“Por eso las niñas y los niños se han convertido en los protagonistas de esta campaña, han llenado las calles, escuelas, los eventos, con su alegría, porque saben que por fin tendrán un presidente que entiende que los niños son las personas más importantes de una sociedad, no importa si votan o no votan”, dijo.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .