
El Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) denunció este lunes a través de un comunicado el uso faccioso de los libros de texto gratuitos de la SEP por parte del Gobierno Federal, para atentar contra Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), al que señala por una conducta racista inexistente, por lo que estos textos son como armas de persecución, por lo que exigen al gobierno de López Obrador “una conducta decorosa y apegada a derecho”.
El IETD expresó de la forma más enérgica su condena por utilizar el libro de Proyectos Comunitarios para sexto grado de Primaria, en el que señala que en 2015, Lorenzo Córdova se burló de los representantes de las naciones originarias.
“Sin contexto alguno y atribuyendo una conducta racista inexistente, la Secretaría de Educación Pública incluye un párrafo que no tiene pertinencia educativa alguna y estigmatiza políticamente a un ciudadano que cumplió con creces y de forma honorable la responsabilidad pública de carácter constitucional que le encomendó la Cámara de Diputados”, acusó el IETD.
El texto presenta una cronología por la que se le pide al niño que imagine “cómo será el mundo en el año 2050 respecto a la discriminación y la violencia si no se hace algo para erradicarlas”. La cronología inicia en 1793 y termina en 2020, en la que se refieren hechos terribles como una mujer guillotinada, linchamientos, exterminio, genocidios y asesinatos, y entre ellos los “pedagogos” de la SEP colaron lo siguiente: “2015 en México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.
El señalamiento ocurrió a propósito de que en 2015 el ex consejero presidente del INE vio intervenidas sus conversaciones telefónicas privadas, de las que se hizo pública una conversación en la que se expresaba sobre un presunto representante indígena.
El IETD denuncia que, de esa forma, se convierte a los libros de texto gratuitos “en un arma persecutoria” que revela “el uso faccioso y autoritario del poder”.
Frente a esta situación, se exige al gobierno de López Obrador “una conducta decorosa y apegada a derecho”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .