
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, acompañado del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, encabezó la inauguración del nuevo Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell” en Villahermosa, Tabasco, el cual, destacó el directivo, representa un paso fundamental en la estrategia de transformación del instituto.
Se busca, sostuvo, mejorar y ampliar la infraestructura médica en beneficio de la población mexicana, con base en las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador “con quien nos comprometimos a abrir esta unidad en 45 días y hoy se cumple ese periodo”.
Subrayó que, este mismo mes, el Instituto inicia operaciones de los hospitales ubicados en Morelos, Nayarit y Oaxaca, a fin de garantizar atención de vanguardia en cada una de las entidades.
No es casualidad, aseveró, inaugurar el hospital en el Día del Maestro, ya que ellos representan un número importante de derechohabientes a quienes se otorga atención, por lo cual, Zenteno Santaella agradeció a todas las áreas del instituto por agilizar su entrega y convocó al personal médico a realizar un gran esfuerzo para que su funcionamiento sea de calidad y calidez.
El gobernador tabasqueño Merino Campos, enfatizó la conclusión del citado hospital, obra, que, dijo, representa una de las más modernas en la región y los servicios que otorgará serán de alta tecnología para los tabasqueños y derechohabientes de la región sur del país.
Agradeció al nombre del pueblo de Tabasco, agradeció a las autoridades del Instituto y su director general, Pedro Zenteno, y al gobierno federal por el apoyo y respaldo siempre solidario que nos han brindado”.
El Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”, construido bajo la modalidad de asociación público-privada (APP), tuvo una inversión de 1,173 millones de pesos; por el diseño y tecnología de punta con que fue equipado se consolida como uno de los más modernos del sur del país.
Ubicado en un predio de más de 23,600 metros cuadrados, cuenta con 148 camas, 90 son censables y 58 no censables; 41 consultorios, cinco quirófanos y un helipuerto, donde brindará atención en 35 especialidades como: alergología, cirugía general y pediátrica, endocrinología, geriatría, nutrición, psicología, epidemiología, neurología, ginecología, oncología, entre otras.
Se tiene estimado que al año se realicen 103 mil consultas, dos mil 700 cirugías y 531 mil estudios de diagnóstico. Además, es poseedor de la Certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (Leed, por sus siglas en inglés) que lo avala como sustentable con el medio ambiente.
Más tarde, Zenteno Santaella y el gobernador tabasqueño, acompañados por los directores normativos de Salud, Ramiro López Elizalde, y de Administración y Finanzas, Almendra Ortiz Genis; la presidenta municipal de Villahermosa, Yolanda del Carmen Osuna Huerta; la senadora Mónica Fernández Balboa, y los diputados federales, Marcos Rosendo Medina Filigrana e Irán Santiago Manuel, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .