
La iniciativa de reforma enviada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, en marzo de 2021, para derogar el delito de ultrajes a la autoridad "es una simulación", pues queda sin cambios el artículo “espejo”, que castiga "el ultraje contra las instituciones de Seguridad Pública, y la redacción de ambos es exactamente la misma”.
Así lo expuso el diputado federal por el PRD, Jesús Velázquez Flores, quien alerta que la represión de las Instituciones de Seguridad Pública continúa contra personajes de oposición e incómodos para la administración estatal.
“Es una broma. En la reforma que manda el gobernador en marzo del año pasado se manejan dos tipos penales distintos, pero que son prácticamente iguales en su contenido, es decir, los delitos de ultrajes a la autoridad y a las instituciones de seguridad".
Velázquez Flores señaló que la derogación del delito de “Ultrajes a la Autoridad” contenido en el Artículo 331 del Código Penal para el estado de Veracruz termina siendo insuficiente debido a que de no modificarse su artículo “espejo”, el 371, las fuerzas de Seguridad Pública seguirán siendo el brazo represor del gobierno estatal contra gente inocente, pero incómoda para esa administración morenista.
Velázquez Flores señaló que le toca al Congreso local aprobar la derogación, aunque en lo general las condiciones continuarán siendo las mismas.
“Va a seguir el arma represora, ahí está señalada la misma conducta, es exactamente el mismo tipo penal y por ello seguirán utilizándolo como un brazo para ejecutar órdenes de aprehensión contra personajes de la vida pública y privada que le son incómodos al gobierno estatal”.
El perredista refirió que la reforma al código penal para eliminar este delito en Veracruz derivó de la recomendación 146/2021 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en diciembre de 2021, este organismo –dijo– debe revisar el artículo 371.y pronunciarse por su eliminación.
"La Comisión Nacional de Derechos Humanos debe ir más allá, no quedarse solamente en el delito de ultrajes a la autoridad. Debe voltear a ver el tipo penal de delitos en contra de las instituciones de Seguridad que también es un arma represora y tiene en la cárcel a muchas personas de manera injusta”, indicó.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .