
Minutos después de que el senador republicano por Louisiana, John Neely Kennedy acaparara los titulares de la prensa internacional por sus declaraciones xenófobas en contra de México, al señalar que “sin la asistencia de Estados Unidos, los mexicanos estarían comiendo alimento para gatos de una lata y viviendo en una carpa”, la respuesta desde el Gobierno de México no se hizo esperar a través del canciller Marcelo Ebrard, seguida del presidente Andrés Manuel López Obrador y desde luego del embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, quien calificó dichas declaraciones de legislador estadounidense de desinformado, arrogante y racista.
A los reclamos por las agresiones lanzadas contra México sin duda la más contundente y que marcó la posición de México sobre la mentalidad del senador estadunidense la hizo el embajador Moctezuma Barragán a través de una carta dirigida al propio Kennedy.
En la misiva Esteban Moctezuma señala que su reacción inicial fue “la de responderle en un tono igual de bajo, desinformado y arrogante, como el que usted empleó, pero siempre es mejor utilizar el cerebro en vez de las entrañas y recordé la vibrante relación que existe entre México y Estados Unidos”.
“Recordé a los 33 millones de turistas americanos que el año pasado visitaron México, deseosos de conocer más sobre nuestra cultura; a los 800 mil millones de dólares de comercio entre nuestros dos países; a la deliciosa comida mexicana que consumen la mayoría de los americanos en miles de restaurantes. Recordé que la mayoría de los estadounidenses son amigos de México y que dos millones de americanos, de hecho, viven en México”.
Esteban Moctezuma con diplomacia subraya en su carta a John Kennedy que para “sacarlo de su ignorancia”, respecto al comentario en el que aseguró que “nuestra economía es de 23 billones de dólares. La economía de México es de 1.3 billones [...] Compramos 400 mil millones cada año de México”, el embajador mexicano destacó que “Louisiana vendió a México 40 mil millones de dólares el año pasado, y le compró a México 15 mil millones de dólares, con una balanza superavitaria en favor de Louisiana, por 25 mil millones de dólares. Y los empleos en Louisiana generados por todo este comercio, sostienen a 70 mil familias de ese gran estado”.
El diplomático mexicano señala que la gente de Louisiana no se siente representada “en las palabras vulgares y racistas” del republicano. “Usted está obligado a ofrecerle una disculpa a sus propios ciudadanos, porque lo que usted afirmó no es digno del estado de Louisiana, conocido por ser un crisol de culturas. Por el nivel moral expresado en sus palabras, nosotros no esperamos reconsideración de su parte”.
Respecto a lo dicho por el republicano de que los mexicanos estarían “viviendo bajo lonas en un traspatio”, Moctezuma Barragán le instó a pedirle una disculpa a las personas de Louisiana que sí viven en tales condiciones, “ya que no viven así porque lo hayan deseado, sino, por problemas sociales, económicos, de salud, que merecen ser considerados”.
“A eso debería estarse dedicando un senador”, arremetió.
Aunque el senador republicano comparte apellido con la familia del expresidente de EU, John F. Kennedy, no tienen ningún parentesco.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .