
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo ante el Foro Plural de Exgobernadores de México que recibió presiones para aprobar por la vía ‘fast track’ el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque no aclaró de parte de quién o de quiénes fueron esas presiones, pero dejó entrever que quién hizo la reforma que no tiene “la más mínima idea”, esto al referir que sostuvo un encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Monreal Ávila señaló que la reforma electoral que recibió el Senado será devuelta a la Cámara de Diputados, por las inconsistencias que contiene.
“Yo siento que el Presidente no leyó la reforma esta electoral. Siento que son parches, parches y parches. Como que le pidieron la opinión a Francisco Ortiz Pinchetti, a Sergio Gutiérrez Luna…. Son parches”, dijo Monreal Ávila ante José Antonio González Curi, de Campeche; Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas; Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, de Morelos; José Ignacio Peralta, Colima; Rubén Figueroa Alcocer, Guerrero; Ernesto Rufo Appel, Baja California; José Natividad González Parás, Nuevo León; Héctor Astudillo Flores, Guerrero; Ivonne Ortega Pacheco, Yucatán; Arturo Núñez Jiménez, Tabasco; Emilio Chuayffet Chemor, del Estado de México; Julio César Ruiz Ferro, Chiapas; Manuel Ángel Núñez Soto Hidalgo, y Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero.
Señaló que la próxima semana será pesada ante la discusión del dictamen de reforma electoral. “M e gustaría que fuera hasta febrero para dar tiempo, pero entiendo las razones del Estados y lo que me han pedido es que sea hasta el 15 de diciembre”.
El exsecretario de Gobernación, Emilio Chuayffet Chemor dijo que es inconstitucional que en la reforma electoral se transfieran votos a los partidos políticos, ya que son votos de la ciudadanía.
En tanto, Ivonne Ortega, diputada de Movimiento Ciudadano, se pronunció por poner candados al proceso de designación de nuevos consejeros del INE, con el propósito de que sean nombrados perfiles comprometidos con México, y un amplio conocimiento electoral.
El político zacatecano dijo, en referencia a las elecciones de 2024, que será un proceso difícil. “No será un día de campo para Morena, ya que será una elección muy competitiva”.
El senador morenista reconoció que adelantar la sucesión ha generado fricciones entre los seguidores morenistas, en especial las entidades.
El exgobernador Ángel Aguirre Rivero celebró el primer año del Foro Plural de Exgobernadores. “Vendrán otros tiempos, vendrán otros retos”, añadió.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .