![Entrega de reconocimientos por el Día Mundial de la Salud](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/J2ICXQJ4H6GMHQGA6IHDCZL4MI.jpg?auth=9fea301787a6abe0d5fb7b7511fc013d3788e9c2760e4b34b042d7a034242740&width=800&height=548)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el Consejo de Salubridad General, otorgó la Condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias Médicas y Administración Sanitario Asistencial al doctor Rafael Medrano Guzmán, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
Se resaltó que ésta es la máxima presea que un médico mexicano puede recibir por sus méritos a favor de la salud, siendo además, la primera ocasión en la que dicho reconocimiento se otorga a un cirujano oncólogo y a un médico del referido hospital.
Con este reconocimiento entregado al doctor Medrano, es la trigésima novena persona en recibir la Condecoración “Eduardo Liceaga”, con ello se une a la lista de servidores públicos y distinguidos médicos como Pedro Daniel Martínez, Ramón de la Fuente Muñiz, Salvador Zubirán Anchando, Guillermo Soberón Acevedo, Jesús Kumate Rodríguez, Rubén Argüero Sánchez, Silvestre Frenk Freund, Guillermo Fajardo Ortiz, Enrique Graue Wiechers, por mencionar algunos.
El doctor Rafael Medrano Guzmán destacó que ser portador de la Condecoración “Eduardo Liceaga” conlleva la responsabilidad de promover políticas públicas innovadoras, factibles y equitativas con sentido social y humanista, “el trabajo a partir de hoy seguramente se intensificará, pero mucho más allá del agotamiento físico estará la inmensa satisfacción del deber cumplido”.
Los galardonados, sostuvo, tienen en común la fortaleza y el trabajo incansable para atreverse a vencer paradigmas, superar obstáculos y transformar el entorno en pro de la promoción de la salud y el alivio de múltiples patologías.
“Este día siento un orgullo inmenso de representar al Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de la organización más potente en salud pública de toda Latinoamérica, mi gran Instituto Mexicano del Seguro Social en este año 2023 celebrando ya 80 años de existencia”, dijo.
Durante la Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial de la Salud, también se entregaron los Premios en Materia de Salud Pública 2023, los cuales reconocen la labor de los profesionales que se han destacado en su campo, en donde el doctor Jorge Loria Castellanos, de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Seguro Social, recibió el Premio "Dr. Ignacio Chávez” por su aportación al Humanismo Médico.
Medrano Guzmán agradeció el apoyo de su familia y todas las instituciones que lo formaron: la UNAM, la Secretaría de la Marina, el IPN, la Universidad Anáhuac y su alma mater el IMSS, “todas y cada una de estas instituciones me han formado con principios de lealtad, honorabilidad, honradez y amor a mi patria”.
Asimismo, reconoció el apoyo del director general del instituto, Zoé Robledo, y a todos sus compañeros de cada una de las áreas operativas del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, ya que sin su aportación nunca hubieran sido factibles los proyectos que se realizaron en beneficio de los derechohabientes.
Entre las políticas de salud pública promovidas por el doctor Rafael Medrano Guzmán se encuentran: reducir los tiempos de atención, implementar quimioterapias 24/7 y turno nocturno, innovación específica en tecnología de mínima invasión mediante cirugía robótica y transformación en los procesos de patología, acciones en pro de los pacientes hospitalizados, mecanismos de bienestar para los trabajadores, creación de un comité para evaluar el manejo quirúrgico de pacientes con creencias religiosas que pueden condicionar procedimientos médicos, entre otras.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .