Nacional

Embajador Británico Jon Benjamin reconoce a 134 Maestros y trabajadores de la UTP

Fueron capacitados para desarrollar habilidades profesionales y puedan transmitir este conocimiento de primer mundo a 6 mil 500 alumnos.

Entrega de reconocimientos a personal de salud por su destacada labor durante la pandemia de COVID-19.
El Embajador Británico, Jon Benjamin, reconoció el esfuerzo de 134 Maestros y personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). El Embajador Británico, Jon Benjamin, reconoció el esfuerzo de 134 Maestros y personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP). (Cortesía de la Embajada Británica.)

El Embajador Británico, Jon Benjamin, reconoció el esfuerzo de 134 Maestros y personal administrativo de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) que aprovecharon un programa del Gobierno del Reino Unido para desarrollar sus habilidades profesionales.

“Reconozco su esfuerzo por fortalecer su rol como mentores de carrera para sus estudiantes y su papel activo para transmitirles habilidades de vida y orientadas al trabajo”, señaló el diplomático en un evento realizado en la ciudad de Puebla.

De esta forma 6 mil 500 alumnos aprenderán y desarrollarán nuevas habilidades para conectarse con el mundo laboral y convertirse en profesionistas con éxito, señaló el Embajador Benjamin.

En el evento también participaron el Rector de la UTP, Miguel Ángel Celis, y el Secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano.

Los docentes y trabajadores de la educación beneficiados recibieron de manos del Embajador Benjamin la constancia por su participación en las capacitaciones ofrecidas en el Programa Skills for Prosperity Mexico (SFPMx) del Gobierno del Reino Unido.

Crónica supo que el Embajador Benjamin disfrutó de la comida poblana, departiendo con chalupas del chef Eduardo Luna, en el restaurante Valiente, en Cholula.

El programa SFPMx otorgó nuevas herramientas a los profesores para que enseñen a sus alumnos cómo vincularse rápidamente con el mundo laboral.

Los capacitados aprendieron estrategias para el uso de mecanismos para lograr estadías y prácticas profesionales de alta calidad, así como el desarrollo de habilidades para que los estudiantes encuentren y conserven un empleo.

Algunas de ellas tienen que ver con cómo crear una marca personal, un CV persuasivo y el uso de redes digitales profesionales, entre otras.

Por su parte, a través de la metodología Passport to Success (Pasaporte al Éxito) de la Fundación Internacional para la Juventud, el programa SFPMx fortalece las capacidades de las instituciones educativas, informó un funcionario de la Embajada Británica.

El objetivo es que los Maestros transmitan a los jóvenes habilidades socioemocionales que mejoren su desempeño en el lugar de trabajo y los conviertan en líderes e innovadores.

Los profesores de la UTP también aprendieron nuevas herramientas de salvaguardas para prevenir y atender la violencia sexual, así como buenas prácticas contra la discriminación y en favor de la igualdad.

El personal de la Universidad también formó parte de un piloto de SFPMx para interconectar a sus aliados y al ecosistema de habilidades de distintas regiones.

El Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología de Chihuahua, aliado de la red SFPMx, los capacitó en la norma NOM-035 sobre estándares en materia de seguridad, salud y medio ambiente para prevenir accidentes en el lugar de trabajo y enfermedades laborales.

Tanto la UTP como la Secretaría de Educación de Puebla participan activamente en identificar las habilidades requeridas por la industria automotriz de Puebla, señaló la fuente de la Embajada Británica.

Dijo que se trata de un conocimiento esencial para diseñar planes de estudio que preparen mejor a la juventud y abran más oportunidades laborales en esta industria que ofrece alrededor de 60 mil empleos locales.

Como invitados de honor asistieron la Secretaria de Economía, Olivia Salomón; la Subsecretaria de Educación Superior, América Rosas Tapia; el Presidente del Clúster Automotriz Zona Centro, Jesús Rascón.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México