Nacional

Los engaños, ante la urgencia de obtener la Constancia de Situación Fiscal

Vivales cobran hasta mil pesos, por un trámite que es totalmente gratuito

Protestas en México por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Para no dejarse engañar, ante la urgencia de obtener la Constancia de Situación Fiscal, ante cualquier duda, los contribuyentes deben acudir directamente a los empleados del SAT Para no dejarse engañar, ante la urgencia de obtener la Constancia de Situación Fiscal, ante cualquier duda, los contribuyentes deben acudir directamente a los empleados del SAT (La Crónica de Hoy)

El trámite que deben realizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), todos los empleados que reciben su sueldo por parte de una empresa formal, y obtener la Constancia de Situación Fiscal, comienza a dejar jugosas ganancias a quienes tienen urgencia por obtener este documento.

Un trámite que se puede realizar de manera totalmente gratuita a través de internet en la página del SAT, para obtener una cita y aclarar algún trámite ante dicha instancia, el desconocimiento de las personas y querer “agilizar” los tiempos, los puede llevar a ser víctimas de engaños y pagar hasta mil pesos, por un trámite que de manera obligada corre sus propios tiempos.

Y es que además de las largas filias que se deben realizar cuando no se cuenta con la firma electrónica, y poder obtener este tan demandado documento a través de internet, hay que armarse de tiempo, valor, paciencia y fuerza para permanecer de pie haciendo una fila hasta por dos horas.

Ello, debido a que en oficinas del SAT, como las ubicadas en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estados de México, desde la semana antepasada, se registran a diario filas que alcanzan las 2,000 mil personas durante la jornada que inicia a las 8 de la mañana y concluye a las 16 horas.

Ante los esfuerzos que realiza el personal de dichas oficinas por atender de manera expedita a todas las personas que acuden, se ha logrado que el tiempo de espera promedio, cuando hay mucha asistencia de personas sea de dos o dos horas y media, comenta una de las trabajadoras del SAT, que se encuentra orientando a los asistentes.

CUIDADO CON LOS ENGAÑOS

El problema para los asistentes, es cuando se encuentran con problemas, tales como: duplicidad en su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), o tiene que hacer modificaciones en su domicilio, o algún otro error. Entonces, los usuarios deben “preguntar, preguntar y preguntar... para eso estamos nosotros, para orientarlos, aclarar todas sus dudas y ayudarlos en lo que nosotros podamos. Desafortunadamente mucha gente no pregunta por miedo, o pena, y es objeto de... pues... engaños por parte de los negocios que están en las inmediaciones, señaló una de las jóvenes empleadas del SAT, que permanece a las afueras de las oficinas, orientando a los contribuyentes.

Al respecto, Carmen González, comentó a CRÓNICA, que acababa de salir de las oficinas del SAT, después de una hora y 45 minutos de permanecer formada, pero no le dieron su Constancia de Situación Fiscal, “porque tengo duplicado mi RFC y tengo que sacar cita por internet para realizar el trámite completo y hasta entonces me dan el documento que necesito”.

Carmen Gisela, relató que “ya es la tercera vez que vuelvo con el personal de aquí (las oficinas del SAT), quiero saber bien cómo debo sacar mi cita, porque la primera vez que vine, había muchísima gente y me tuve que ir por trabajo, la segunda vez, que sí hice la fila, me dijeron lo de mi RFC duplicado y que para arreglarlo tenía que sacar la cita por internet y me dieron un folleto, pero la verdad que no tuve éxito y entonces.

“Y con esta es la tercera vez que regreso a que me expliquen bien, ¿cómo entro al portal?, ¿en qué pestaña tengo que entrar?, ¿en dónde le tengo que picar (dar click), porque no quiero sorpresas, así que fui a la vuelta, en las papelerías que hay con letreros de que te sacan la cita ante el SAT”.

OBTENER UNA CITA GRATUITA POR INTERNET

“TE CUESTA MIL PESITOS”

Indicó que en una de las papelerías que están en las inmediaciones de las oficinas del SAT, le indicó a Carmen Gisela que la cita se iba a tardar seis meses, “porque está saturado el sistema y sí me espanté, porque en mi trabajo andan con que no nos van a pagar si no entregamos el documento a finales de este mes, como máximo.

El costo por sacarle la cita que ella misma puede sacar por internet, añadió, le costaba mil pesos, si era la cita para arreglar lo de mi RFC, y que eran 600 para corregir cambio de domicilio, pero en lugar de tener que esperar seis meses, que según ellos es lo que tarda el sistema, me iban a agilizar el trámite para que mi cita me la dieran entre tres o cuatro semanas.

“Pero ahorita las jovencitas que están aquí afuera, me explicaron bien cómo sacar mi cita, y justo me acaban de decir, que sí tienen una carga importante de trabajo, por lo que, mi cita iba a tardar entre tres a cuatro semanas en generarse, entonces.... resulta que el de la papelería me engañó, no iban a tramitar nada, y sólo les iba a regalar mi dinero”.

Una vez que Carmen Gisela recibió toda la información que requiere para tramitar su cita por internet y quedar registrada en la fila virtual, se retiró del lugar contenta porque no cayó en los engaños de quienes se aprovechan de la necesidad de la gente.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México