
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció este lunes que al dejar su cargo en 2024 se retirará de la política y dedicará su vida a un proyecto alejado de ella.
“El día que me retire, terminando mi gobierno, quiero hacerlo en serio, quiero hacerlo con la tranquilidad de haber vivido lo que viví. Con esa tranquilidad termina este ciclo de mi vida, viene otro y me voy a poner otro objetivo grandote, lo digo de corazón, no les voy a decir qué (voy a hacer), ya medio lo saben, me voy a dedicar a otra cosa, aunque a los 50 años ya no es tan fácil, pero espero que me vaya bien”, expone Alfaro.
Luego de publicar su decisión de no competir por la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC) el pasado viernes, Alfaro afirma tajantemente que no hay posibilidad de que lo haga por otra vía.
Durante su mensaje, hizo una fuerte crítica hacia la dirigencia nacional del partido naranja, en referencia a Dante Delgado, a quien acusó de simular el diálogo, no tomar en cuenta la opinión de los emecistas de Jalisco a pesar de que en esta entidad se encuentra asentada su fuerza y base electoral.
“A Dante lo respeto, aprecio y estaré siempre agradecido, lo digo abiertamente, por lo que él significó para la construcción de este movimiento en Jalisco. Pero no estoy de acuerdo con él en las decisiones que se han tomado en los últimos meses, no estoy de acuerdo en la idea de un diálogo simulado, no creo que se pueda hablar de diálogo cuando te sientas a platicar con alguien sin escucharlo, sabiendo que vas a ignorar lo que te diga, eso no es diálogo, es monólogo, ese ha sido la tónica de la relación de los últimos meses, pero eso no significa que haya algún mal ánimo o un tipo de ruptura, prefiero conservar la amistad y afecto que entrar en ese terreno”, asegura el gobernador.
Desencantado
Enrique Alfaro al explicar sus razones para retirarse de la política lo hace de una manera en la que se percibe desencantado por el centralismo que ejercen los partidos políticos, en particular el de Movimiento Ciudadano, pues en las últimas fechas se tomaron decisiones unipersonales por parte de Dante Delgado, que distan de la intención de hacer de este partido uno con presencia nacional.
“Soy un mexicano libre, no dependo de ninguna burocracia partidista, mi futuro no va a depender de las decisiones o las omisiones de ningún liderazgo que desde el centro pretenda condicionar mi futuro. Como empecé este camino lo voy a terminar, como un jalisciense, como un mexicano libre”, expone.
“¿Cómo se puede hablar de una tercera vía de alcance nacional, si hace apenas unos meses tomaste la decisión unilateral de no tener candidatos en Estado de México y Coahuila? Toda la ruta a seguir por MC se debió de haber platicado de otra forma y con tiempo suficiente para implementar una ruta, el decir hoy que vamos a tener candidato o candidata en diciembre, pues para entonces a ver qué queda. El decir que no estamos de acuerdo en algo no significa que rompamos o seamos enemigos”, atañe.
Afirma Enrique Alfaro que no tiene intención de disputar a Dante Delgado el control del partido: “detesto los partidos políticos, jamás sería dirigente de un partido político, ni de chiste, eso es para otros perfiles. No hay ninguna disputa por MC, hay un posicionamiento lo suficientemente claro”.
MC perdió tiempo
Otro punto que Enrique Alfaro reprocha a la dirigencia nacional de MC es la tardía estrategia para 2024, explica que, desde hace dos años, se tuvieron que haber tomado decisiones sobre quién podría ser el elegido del partido naranja para actuar en consecuencia, elegir entre perfiles como él, Samuel García o Luis Donaldo Colosio, pero no fue así.
“Si hace dos años, en lugar de estar postergando decisiones, o un año y medio, se hubiera tomado una ruta clara (…) nosotros debimos de haber trazado una ruta en aquel momento, si me hubieran preguntado si hubiera respaldado una candidatura de Colosio o Samuel, lo dije siempre: por supuesto que lo hubiera hecho, el asunto es que no hubo nunca una definición. Lo que hubo por parte de la dirigencia fue postergar, postergar, postergar, no definir, esa ruta nos hizo mucho daño", lamenta Alfaro.
En Jalisco hay unidad
En cuanto a los rumores de que existe una división en Jalisco por la elección de quién será el candidato a la gubernatura, dado que ha trascendido que Dante Delgado se decanta por Pablo Lemus, mientras que Enrique Alfaro va por su amigo Clemente Castañeda, el gobernador afirma que hay unidad y no es más que ruido que se quiere generar.
“Lo que veo en Jalisco es absoluta unidad, estamos muy claros en lo que tenemos que hacer. Tenemos liderazgos con condiciones para competir con éxito en el 2024, se ha querido construir un falso distanciamiento entre algunas alternativas que tenemos, no hay candidatos de Dante y de Alfaro ni de nadie, este es un proyecto colectivo (…) no hay división alguna, el candidato o candidata va a surgir de un acuerdo entre nosotros, vamos a ir con la mujer o el hombre que nos dé mejores condiciones para competir en el 2024, así lo hicimos en 2021, en el 2018 y siempre ha habido ruido”, afirma.
Finalmente, aunque no ha confirmado exáctamente qué hará al dejar la gubernatura, en diversos momentos de su mandato en charlas con medios de comunicación ha expresado que le gustaría incursionar en el futbol como entrenador.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .