Nacional

Esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune que requiere diagnóstico temprano

Llama IMSS a población a valoración médica para detección y tratamiento oportuno de esclerosis múltiple a fin de iniciar el tratamiento correspondiente que ayude a evitar la neurodegeneración

Doctora examinando a una paciente
La esclerosis múltiple, es una enfermedad neurodegenerativa, que hace obligatorio un diagnóstico temprano y tratamiento a fin de evitar el deterioro neurodegenerativo La esclerosis múltiple, es una enfermedad neurodegenerativa, que hace obligatorio un diagnóstico temprano y tratamiento a fin de evitar el deterioro neurodegenerativo (La Crónica de Hoy)

La esclerosis múltiple, es una enfermedad autoinmune que hace prácticamente obligatorio su detección temprana e inicio de tratamiento a fin de evitar la neurodegeneración, señaló el doctor especialista en neurología Luis Enrique Molina Carrión.

El especialista y responsable de la Clínica de Esclerosis Múltiple del Centro Médico Nacional “La Raza”, del IMSS, enfatizó que el tratamiento oportuno de esta enfermedad, permite evitar la neurodegeneración, que significaría una discapacidad para el paciente.

Resaltó a la población que en caso de presentar focos de alarma como: disminución de la agudeza visual, visión doble o pérdida de la función motora, se acerquen a un especialista en Neurología para ser diagnosticados oportunamente.

Especialistas del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también hizo un llamado a la población para que acuda a su unidad médica más cercana, con el objetivo del diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de la esclerosis múltiple con la intención de evitar el deterioro y la discapacidad que genera esta enfermedad.

Con 23 años a la vanguardia, la Clínica de Esclerosis Múltiple de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” se ha destacado por ser la más grande en el país y América Latina, y ha brindado servicio especializado a 1,840 pacientes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Yucatán.

El neurólogo responsable de la Clínica, doctor Luis Enrique Molina Carrión, explicó que del total de casos de esclerosis múltiple que han sido atendidos, el 85 por ciento presentó episodios remitentes y recurrentes, mientras que el 15 por ciento restante tuvo una variedad que se llama progresiva.

Solicitó a la población que en caso de presentar focos de alarma como disminución de la agudeza visual, visión doble o pérdida de la función motora, se acerquen a un especialista en Neurología para ser diagnosticados en forma temprana, reciban tratamiento y eviten que se desarrolle una discapacidad.

Expuso que la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, inflamatoria y desmielinizante, debido a que lesiona la cubierta protectora que rodea las fibras nerviosas del cerebro, por ello debe tratarse de forma temprana para evitar llegar a la neurodegeneración, que significaría una discapacidad para el paciente.

Subrayó que este padecimiento afecta principalmente a mujeres, con una relación de mujer-hombre de 3 a 1, y se manifiesta entre los 20 a los 40 años de edad; sin embargo, hay un porcentaje menor de pacientes que la presentan antes de los 18 años o por arriba de los 50.

El especialista del Seguro Social agregó que la esclerosis múltiple se asocia a factores ambientales como: exposición a agentes infecciosos, tabaquismo, falta de vitamina D, obesidad, entre otros.

Destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece a este grupo de pacientes todos los tipos de terapias modificadoras de la enfermedad utilizadas mundialmente, las cuales ayudan a modular la respuesta inmune de controlar la enfermedad.

“En este hospital se ofrecen consejerías preventivas mensuales, que consisten en sesiones sobre recaídas, pseudo recaídas, así como identificar si la enfermedad está progresando. Favorecemos que el paciente entienda su enfermedad, tenga una mejor adherencia al tratamiento y, sobre todo, se evitan las hospitalizaciones; porque al reducir las recaídas los internamientos se minimizan”, comentó.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México