Nacional

Exige bloque opositor a Corte, celeridad a controversia sobre militarización de Guardia Nacional

"Si esperamos que por la magnitud, la importancia del tema pueda ser resuelto rápidamente por la Corte”, confió el líder de los senasores priistas, Miguel Angel Osorio Chong

El senador Ricardo Monreal advierte que Morena podría perder la mayoría en el Senado
Anuncia Osorio Chong voto en contra de la militarización Anuncia Osorio Chong voto en contra de la militarización (La Crónica de Hoy)

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación prioridad para la resolución a la controversia constitucional presentada por senadores de oposición para impugnar el cambio de adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional que aprobó la mayoría de Morena y sus aliados hace unas semanas en el Congreso de la Unión.

“Si esperamos que por la magnitud, la importancia del tema pueda ser resuelto rápidamente por la Corte”, confió

Explicó que el punto es muy claro, pues por medio de un decreto se viola la Constitución. “Ese es el tema, que tiene que ver obviamente con poner a las fuerzas armadas como eje supremo del tema de seguridad pública y asumir a la Guardia Nacional”, detalló

Osorio Chong indicó que esta Acción de Inconstitucionalidad es reflejo de que está firme el bloque de contención en el Senado.

“Creo que un buen avance de que las cosas importantes nos hacen unirnos, seguir en este bloque es la presentación de esta acción de inconstitucionalidad”, confió

En otro tema, sobre los problemas internos del PRI, el ex gobernador de Hidalgo advirtió que ya se revisan los cambios realizados a los estatutos de su partido con la finalidad de impugnarlos ante el INE y en su caso, ante el Tribunal Electoral. Además, adelantó que se fragua una estrategia para presionar al dirigente nacional Alejandro Moreno desde la militancia en el interior de la República.

“Ha venido dándose un proceso desde hace par de años en ese sentido, de centralizar todas las decisiones del partido, en el que más allá de que la militancia sea la que mande, se quiere dar todas las facultades a la dirigencia, de mi parte no he estado de acuerdo, ni siquiera he participado, creo que no es el camino para un partido que nació escuchando con todas las voces, de todas las regiones del país” ,indicó

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México