
Miles de personas pertenecientes al colectivo LGBTTTIQA+ realizaron unos homenajes y pidieron justicia en varias ciudades de México por el asesinato de le magistrade, Ociel Baena, primer jurista de género no binario en México, tras aparecer sin vida este lunes en su domicilio en Aguascalientes, donde había denunciado amenazas de muerte.
Varias de las principales ciudades del país, como Puebla, Querétaro o Monterrey, se llenaron de personas que exigieron a las autoridades que se resuelvan las incógnitas sobre el asesinato de Ociel Baena, que consideran un crimen de odio.
En la Ciudad de México se reunieron miles personas que gritaron lemas como "¡Crimen pasional, mentira nacional!", refiriéndose a que, aunque su pareja apareció sin vida también junto a él, la Fiscalía de Aguascalientes emitió un comunicado en el que se da a entender que no hubo un tercero que entró al lugar para asesinarlos y que la pareja se asesinó mutuamente durante una pelea.
Baena nació en Saltillo, Coahuila, se convirtió el pasado 1 de octubre en la primera persona de género no binario en ser juez en un tribunal electoral del país, por lo que también se considera la primera persona con esta identidad en ocupar un cargo de magistratura en México y América Latina.
La protesta en la capital mexicana se convirtió en un homenaje con velas, flores, pancartas y lágrimas de los manifestantes, quienes aseguraron que él abrió camino para muchas personas.
Esta mañana, el secretario de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, y el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, aseguraron en una conferencia de prensa, sin preguntas de periodistas, que no se encontró a una tercera persona dentro de la vivienda de Baena.
Las autoridades dieron como explicación que se hallaron navajas de afeitar que podrían haber servido a le magistrade y a su pareja para herirse mutuamente hasta llegar a la muerte, versión que ha sido fuertemente cuestionada debido a su inverosimilitud.
“No había huellas de una tercera persona en el interior del domicilio y la puerta principal estaba cerrada. (...) Al revisar las cámaras nadie más ingresó a este domicilio previamente ni posteriormente. Las dos personas tenían en sus manos navajas de rasurar”, señaló Alonso.
Aun así, el fiscal estatal advirtió de que "no hay conclusiones" y que se tiene que esperar a las necropsias respectivas para poder "determinar las causas de muerte".
A lo largo del día, las redes sociales se encendieron primero por el fallecimiento y después por la malgenerización y los ataques a le jurista.
El 17 de mayo pasado, le magistrade fue la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario.
Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTTTIQA+ en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica, con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .