Nacional

Gobernadora Mara Lezama adopta el programa “la clínica es nuestra”

Resaltó que se destinarán más de 82 millones de pesos, para más de 170 clínicas médicas que atiendan a la población que lo requieran

La clinica es nuestra, en q. roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que se invertirán más de 82 millones de pesos, en el programa

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que se invertirán más de 82 millones de pesos, en el programa "La Clinica es Nuestra"

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama dio a conocer que aquella entidad se ha sumado al programa “La Clínica es Nuestra”, con lo que unidades médicas recibirán entre 400 hasta 800 mil pesos, para equipamiento y así brindar la atención médica que la población requiere.

Señaló lo anterior a través de un enlace en vivo, y que después publicó en su cuenta @MaraLezama, de la red social X, en donde la mandataria estatal, resaltó los beneficios de dicho programa.

En el enlace en vivo a la conferencia mañanera, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refirió que en Quintana Roo se han conformado 173 Comités de Salud para el Bienestar, con un inversión superior a los 82 millones de pesos, “para fortalecer la medicina preventiva, la infraestructura y la atención en unidades de primer nivel”.

Sostuvo que “ahora con la participación ciudadana, que es lo más importante, se ejercerán estos recursos de manera transparente para satisfacer esas necesidades particulares de cada unidad médica, recordando que todas las tesoreras son mujeres”.

Señaló que en Chetumal sea integrado 171 comités de salud para el bienestar, los cuales son conformados por miembros de la propia comunidad con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana “y refrendar el compromiso del gobierno transformador con el pueblo”.

En este sentido, Mara Lezama señaló que los referidos comités de salud deben identificar las necesidades de las unidades médicas en cuanto a equipos médicos, infraestructura, mobiliario y lograr fortalecer la medicina preventiva y la promoción a la salud, así como diagnósticos y tratamientos a enfermedades.

Los beneficiarios, abundó, es toda la población desde e infante hasta el adulto mayor en atención primaria, que permita disminuir la gran demanda de atención en los hospitales de segundo nivel.

Puntualizó que dichos recibirán recursos con base en el número de consultorios que tengan, con lo que, de las 171 unidades que ya cuentan con su comité en Quintana Roo, hay 124 unidades con un consultorio a las que les entregarán 400 mil pesos, otros 24 centros tienen dos consultorios por lo que recibirán 600 mil pesos, en tanto que 23 centros de salud operan con tres a cinco consultorios y en estos casos recibirán un monto aproximado de $800,000 cada una, con lo que, la inversión total es de 82 millones 400 mil pesos.