
Este viernes se conmemora el 113 aniversario de la Independencia de México, una fecha que se conmemora a nivel nacional con desfiles, fiestas y eventos en las escuelas públicas y privadas. No obstante, entre padres de familia y alumnos se ha suscitado la interrogante de si habrá clases en las escuelas del país.
En este sentido, la SEP emitió un comunicado oficial en el que da a conocer los puentes oficiales para este segundo trimestre de 2023. Entre estas fechas, la institución despeja la duda en torno a las actividades escolares de este viernes.
De acuerdo con el boletín escolar que publico la SEP, “El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023”.
En consecuencia, este viernes 15 de septiembre sí habrá clases en las escuelas del país, pues no es considerado un día oficial de descanso. Por lo que tanto alumnos como docentes deberán acudir a clases presenciales.
Esta regla se hará efectiva a menos que las escuelas o centros educativos decidan suspenderlas. Por otra parte, las actividades se reanudarán el próximo lunes 18 de septiembre.
Asimismo, el boletín oficial de la SEP establece como días oficiales de descanso estas fechas:
02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
25 de diciembre del 2023: Navidad
01 de enero del 2024: Año Nuevo
05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
15 de mayo del 2024: Día del Maestro
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .