Nacional

Implementará ONCOCREAN del IMSS una Unidad de Trasplante de Médula Ósea en Mérida

Suman ya 104 reuniones de autoridades del Seguro Social con padres de pacientes pediátricos oncológicos para atender necesidades apremiantes

Reunión virtual
Con el objetivo de seguir atendiendo las necesidades de pacientes pediátricos oncológicos en el país, autoridades del IMSS mantienen las reuniones virtuales, con 104 encuentros a distancia. Con el objetivo de seguir atendiendo las necesidades de pacientes pediátricos oncológicos en el país, autoridades del IMSS mantienen las reuniones virtuales, con 104 encuentros a distancia. (La Crónica de Hoy)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se prepara para implementar la Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), en Mérida, Yucatán.

Así lo informó el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Hospital de Especialidades del IMSS, en aquella entidad,

En el marco de la 104 reunión virtual, del grupo de trabajo para la atención de los menores con cáncer, de autoridades médicas del instituto con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.

Señaló que con la implementación de dicha unidad se resolverán las necesidades de los pacientes de aquella región del país que requieran esa modalidad terapéutica.

En el encuentro virtual, el especialista señaló que dicha estrategia de atención reforzará las diversas acciones implementadas como el mejoramiento de la infraestructura, capacitación continua al personal médico y de enfermería, diagnóstico oportuno, cobertura del personal de salud, abastecimiento de medicamentos, a fin de mejorar la atención de las niñas y los niños con cáncer.

Asimismo, destacó que este ONCOCREAN pasó de 12 a 16 camas, tiene una adecuación QT ambulatoria, se diseñaron menús con énfasis en la presentación y en apego a las recomendaciones médicas, y se capacita continuamente a oncólogos, hematólogos, pediatras y a personal de Enfermería sobre la Hora Dorada, Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT) y diagnóstico temprano de cáncer infantil.

Además, se amplió la cobertura del personal médico en los turnos matutino, vespertino nocturnos y jornada acumulada; se mejoró el abastecimiento de medicamentos base y uso de medicamentos para terapias dirigidas, y la aplicación de nuevas tecnologías de diagnóstico como son: envío de muestras de Inmunofenotipo del paciente con Leucemia al Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR); envío de muestras de Enfermedad Residual Mínima CIBIOR, y envío de estudios PET al Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), de acuerdo al convenio pactado con el IMSS.

El jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud del IMSS, Isaac Mejía Montes de Oca, informó la incorporación de 94 nuevas personas a la plataforma de registro de pacientes y tratamientos oncológicos, con lo cual suman 10 mil 762, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, mismos que son atendidos en 64 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 49 de Segundo Nivel.

En el encuentro participaron por parte del IMSS, la directora de Prestaciones Médicas; doctora Célida Duque Molina; el director de Administración, Borsalino González Andrade; coordinadores y titulares de unidad, directores de hospitales y autoridades de las Oficinas de Representación de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Sur, Quintana Roo y Yucatán.

Por parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos, estuvieron las señoras Dulce, María, Adriana, Alicia, Alma, Ana Cecilia, Ana Laura, Ana Luisa, Anabel, Araceli, Brenda, Carolina, Citlaly, Deysi, Elizabeth, Elvira, Erika, Hilda, Jessica, Joaquín, Judith, Lidia, Lizbeth, María Brenda, María de los Ángeles, María Elena, María Guadalupe, María Guadalupe García, Maribel, Marisela, Mónica, Perla, Raquel, Tania, Teresa y Yolanda; y los señores Mario y Rafael.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México