
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos sobre la capacitación continua para el personal médico y de Enfermería, procesos para ampliar la oportunidad diagnóstica y terapéutica, implementación de terapias dirigidas y espacios adecuados para lograr la atención de excelencia en los 35 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN).
Durante la nonagésima segunda reunión del grupo de trabajo, la directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, doctora Célida Duque Molina, expresó que en el IMSS se trabaja para optimizar mayores protocolos y tratamientos dirigidos a los menores con cáncer, por ejemplo con la implementación de las recientes innovaciones dentro del Instituto permiten contar con mejores diagnósticos.
Por su parte, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, señaló que en los ONCOCREAN del IMSS se han adecuado los espacios físicos para que la estadía de los pacientes sea lo más agradable posible, en donde se adecuan sillas-camas para que el padre o tutor del menor acompañe a su paciente durante la hospitalización o tratamiento.
Respecto a los indicadores de atención médica y personal médico, el coordinador de Atención Oncológico dijo que el ONCOCREAN de Ciudad Juárez cuenta con seis camas ratificadas, un médico no familiar especialista en Oncología Pediátrica por turno (matutino y vespertino), un médico no familiar especialista en Hematología Pediátrica por turno matutino, médico no familiar especialista en Pediatría en turno nocturno (A y B), un médico no familiar pediatra para jornadas acumuladas y uno más para urgencias por cada turno.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .