
La representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS en el Estado de México Oriente, hace un llamado a sus derechohabientes para que no se dejen sorprender por supuestos “gestores” que prometen solucionar trámites administrativos y médicos ante las Subdelegaciones de Los Reyes La Paz, Ecatepec y Tlalnepantla del Instituto.
Se recordó que en el Seguro Social todos los trámites son gratuitos, de fácil acceso y a través del personal de las tres Subdelegaciones, que es el único autorizado para brindar asistencia y orientación; por lo que no es necesario que recurran a terceras personas para intentar realizar algún trámite, a cambio de alguna gratificación.
Asimismo, se resaltó que cualquier derechohabiente puede realizar el trámite que necesite de manera sencilla al acudir a una de nuestras tres Subdelegaciones donde personal capacitado le orientará.
El personal tiene la encomienda de brindar asistencia y orientación e incluso tutelar de manera oportuna durante los trámites, los cuales son personales, sin que sea necesario pedir apoyo a personas ajenas al instituto lo que podrían poner en riesgo datos personales, patrimonio y seguridad.
Suele ocurrir que los supuestos “gestores” para concretar el fraude expiden documentos apócrifos, los cuales bajo ninguna circunstancia son, ni serán reconocidos por el IMSS u otros organismos para trámites oficiales.
Los derechohabientes que pagan a esos presuntos “gestores” no tienen ninguna garantía de que sus trámites han sido presentados en el IMSS por las vías reguladas y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser víctimas de una estafa.
Entre los trámites en línea más requeridos por la población afiliada al IMSS son: consulta de Semanas Cotizadas, que permite a la persona trabajadora o que en algún momento estuvo asegurada, conocer su historia laboral registrada en el IMSS.
En el caso de que el trabajador considere que existen discrepancias entre su historial laboral y los registros del Instituto, puede realizar la aclaración de las semanas cotizadas en línea, únicamente necesita tener a la mano su CURP, Número de Seguridad Social, correo electrónico e ingresar al Sistema Integral de Semanas Cotizadas (SISEC) desde la página del IMSS www.imss.gob.mx, sección Escritorio Virtual, así como si quiere conocer un aproximado para el cálculo de su pensión, éste se encuentra en la sección Mí Pensión Digital, e inicia proyección de pensión.
Es importante tener presente que éste es el único sistema que genera el documento oficial “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS”, que cuenta con cadena original, sello digital y secuencia notarial, lo cual dota a dicha constancia de autenticidad. En el caso de haber sido defraudados, se recomienda presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .