Nacional

IMSS refuerza capacitación del personal para otorgar diagnósticos y tratamientos oportunos a menores con cáncer

Doctora del IMSS atiende a pacientes de manera virtual
IMSS busca fortalecer intervenciones tempranas que permitan diagnósticos tempranos así como tratamientos oportunos a pacientes pediátricos oncológicos atendidos en el instituto IMSS busca fortalecer intervenciones tempranas que permitan diagnósticos tempranos así como tratamientos oportunos a pacientes pediátricos oncológicos atendidos en el instituto (La Crónica de Hoy)

A fin de fortalecer las intervenciones tempranas en pacientes pediátricos con cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha reforzado la capacitación continua del personal de salud que atiende a estos pacientes, a fin de lograr otorgar diagnósticos y tratamientos oportunos desde la ciudad o municipio de origen de la o el menor.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del instituto, señaló que uno de los temas prioritarios es diagnosticar y brindar tratamiento oportuno a estos pacientes.

subrayó que el objetivo es fortalecer las intervenciones tempranas de la patología a través de los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) para acortar los tiempos de cuidados.

En el marco del Primer Taller 2022 de Jefes de Servicios de Prestaciones Médicas y directores médicos de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Atlixco, Puebla, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS, expresó la necesidad de iniciar los tratamientos inmediatos y avanzar más en los diagnósticos oportunos, para lo cual es importante la capacitación continua de personal médico y de enfermería de los ONCOCREAN, para alcanzar mejores niveles de sobrevida, reforzar la atención de complicaciones en las ciudades y municipios, e instruir cómo actuar ante una urgencia que se presente con una niña o niño con cáncer.

En el marco de la octogésima primera reunión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico en el Seguro Social, en sesión virtual, el doctor Enrique López subrayó que en la actualidad la atención inmediata de complicaciones se otorga en la ciudad o municipio de origen de los pacientes pediátricos oncológicos, a través de los Centros de Referencia Estatal del IMSS.

En este sentido, se refirió a la Escala de Valoración de Alerta Temprana (EVAT), que permite el reconocimiento temprano de deterioro clínico en pacientes hospitalizados para disminuir la mortalidad, la Hora Dorada, método para la detección oportuna de los eventos de neutropenia y fiebre, y en transfusiones sanguíneas en menores oncológicos.

Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, informó la incorporación de 115 personas a la plataforma de registro de pacientes y tratamientos oncológicos, para sumar un total de 8 mil 486, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, mismos que son atendidos en 60 hospitales del IMSS, 15 UMAE y 45 de Segundo Nivel.

Durante la 81° reunión de trabajo, se acordó dar seguimiento a casos específicos sobre atención y posible traslado a unidad médica a Monterrey, Nuevo León; tratamiento y resultados de estudios en patología, cuidados paliativos, resultados de biopsia y diagnóstico.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México