Nacional

Con INAI no hubo mayor transparencia: Segob

Acusa Luisa María Alcalde que institutos autónomos tienen mucho presupuesto y pocos resultados; la mayoría con altas nóminas de funcionarios

La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, durante una conferencia de prensa.
Luisa María Alcalde Luján, nueva titular de la Secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, nueva titular de la Secretaría de Gobernación (Cuartoscuro)

El INAI tiene un presupuesto anual de mil 97 millones de pesos y “desde su creación no ha habido mayor transparencia”, denunció la mañana del martes Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (Segob).

Afirmó que eran los partidos políticos quienes se repartían los puestos en este organismo.

También dio a conocer que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) le cuesta al erario 688 millones de pesos anuales sin que haya resuelto “casos relevantes”.

Dijo, además, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuenta con un presupuesto anual de mil 680 millones de pesos sin que haya “sido efectivo” en el combate a los monopolios en telecomunicaciones y radiodifusión.

En ese orden de ideas, criticó también el presupuesto anual de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que asciende conjuntamente a 533 millones de pesos.

Dijo que se busca que las actividades que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) las ejecute el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que las llevadas a cabo por Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), pasen a la SEP.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México