Nacional

Inculcarán a alumnos de la Rosario Castellanos cultura de la paz crítica

Alma Xóchitl Herrera, directora de esta universidad, dijo que a cinco años de su creación ésta se consolida como una institución que da respuesta a la demanda de educación pública para las y los jóvenes de la Ciudad de México

Firma de convenio entre el gobierno y las organizaciones sociales
Al centro, Rosario Piedra y Alma Xóchitl Herrera tras la firma de convenio de colaboración. Al centro, Rosario Piedra y Alma Xóchitl Herrera tras la firma de convenio de colaboración. (FOTO: Cortesía)

En un país como México, donde los hechos de violencia, como homicidios y riñas, entre otros, son cotidianos, dos instancias impulsan hacer conciencia sobre la cultura de la paz. la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Rosario Castellanos firmaron un convenio de colaboración sobre este tema.

En esta acción decisiva se incluyen conceptos de democracia, igualdad y derechos humanos con el fin de realizar acciones académicas conjuntas en materia de promoción, estudio y divulgación de la cultura de paz y derechos humanos desde una lectura crítica y para incidir sobre la vida pública y transformar nuestra realidad.

Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, confió en que a mediano y largo plazo se verán los resultados de este esfuerzo interinstitucional que impulsará actividades culturales, académicas y sociales en beneficio del pueblo, para superar las visiones mercantilistas y bancarias que han dominado durante el periodo neoliberal.

En tanto, la directora general de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, dijo que para la URC es un honor trabajar de la mano con el Centro Nacional de Derechos Humanos (CENADEH) “Rosario Ibarra de Piedra” de la CNDH, pues a cinco años de su creación, dicha casa de estudios se consolida como una institución que da respuesta a la demanda de educación pública para las y los jóvenes de la Ciudad de México, privilegiando un modelo basado en la responsabilidad y el compromiso social.

Asimismo, aseguró que entre las metas de casa de estudios es la de sumar el esfuerzo de otras instituciones como la CNDH para construir un modelo distinto de sociedad y contribuir así en la implementación de políticas públicas en favor de los derechos humanos en la Ciudad de México.

La Universidad Rosario Castellanos pronto dará a conocer el programa de estudios de posgrado que en conjunto han elaborado las dos instituciones, está proyectado para ser impartido por personas investigadoras y académicas de la URC y el CENADEH, además de formar un Grupo de Trabajo en materia de Cultura de Paz y Derechos Humanos desde una lectura crítica.

“Son amplias e importantes las coincidencias entre la URC y la actual CNDH, en ambas instituciones existe un interés desde el pensamiento crítico para formular alternativas y propuestas que atiendan las problemáticas en materia de cultura de paz y derechos humanos”, coincidieron ambas funcionarias.

A la firma del convenio asistieron por la Universidad Rosario Castellanos el secretario general, Francisco Salvador Mora Gallegos; el subdirector jurídico y normativo de la Unidad de Transparencia, Pavel Bobadilla Uribe; el director ejecutivo de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, José Daniel Ortiz Hernández; el director de Difusión, Divulgación y Medios, Irving Gerardo Márquez Monroy y la responsable del Programa Vida Universitaria, Fabiola Alegría Peralta; mientras que por la CNDH acudieron el secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa; la directora del CENADEH, Rosy Laura Castellanos Mariano; la coordinadora general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos, Cecilia Velasco Aguirre y la directora general de Difusión de los Derechos Humanos, Jazmín Cisneros López.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México