Nacional

INE descarta intervenir en caso Jalisco, como lo pide Morena

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, pide a los actores políticos en la entidad que guarden la calma y que permitan trabajar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 

2 de junio

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el proceso electoral alcanzó niveles superiores de organización.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el proceso electoral alcanzó niveles superiores de organización.

FOTO: Cortesía

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, descartó como procedente la petición de Morena de atraer la pugna en Jalisco sobre la elección del pasado 2 de junio cuando se llamó a los habitantes a votar por la renovación de la gubernatura y de otros cargos, como el de las alcaldías, y donde Movimiento Ciudadano lleva ventaja, según las autoridades electorales.

Este viernes, Mario Delgado, líder nacional de Morena, declaró que tienen evidencia de que faltan boletas de la elección de gobernador, además de que llegan casillas vacías, llegan actas sin los votos correspondientes, casilla que se abre, casilla que obtiene más votos, además de que "hay una resistencia absoluta hacia la máxima apertura de paquetes electorales".

Por eso expresó que en Morena tenían que convencer a cuatro consejeros electorales para que avalen la solicitud, y el Instituto Nacional Electoral haga la revisión del proceso, lo cual fue calificado como "improcedente", por parte de Taddei Zavala.

“Vamos a presentarlo hoy por escrito ante el INE y ahí la decisión la tienen que tomar cuatro consejeros, cuatro consejeros tienen que pedir, tienen que avalar nuestra solicitud”, dijo Mario Delgado.

Sin embargo, al concluir la reunión extraordinaria del Consejo General del INE, su presidenta fue muy clara sobre el tema: “El procedimiento estaba perfectamente delineado en la ley, y así es tal cual lo manifestó la consejera Dania Ravel (que descartó desde temprano que se pudiera tomar en cuenta la petición de Morena), ya está el proceso iniciado en este momento, ya no es el momento jurídicamente oportuno, ni viable, así es de que es totalmente improcedente”..

Guadalupe Taddei Zavala también recomendó a las autoridades electorales de Jalisco, que solamente quedan en ese plano, que procuren ser más explícitas en los protocolos para el intercambio de boletas, incluso de paquetes que se encuentran en una urna y que corresponden a otra elección.

“Sí existe ese protocolo, lo contempla nuestro Reglamento de Elecciones. Hay que hacer uso de él, con toda la tranquilidad y la transparencia posible. Hay que etiquetar las bolsas, si solamente eso tenemos en nuestros estantes, hay que etiquetarlas y que todo mundo sepa y vea. La transparencia es fundamental en esto y nuestra recomendación a que guarden la calma, los actores políticos en el estado de Jalisco, y que dejen trabajar de manera tranquila, que permitamos el trabajo de manera tranquila a la autoridad electoral para que dé las cuentas que deberá de dar el término de este ejercicio de cómputo que está haciendo”, dijo.

También lamentó que desde las redes sociales o en los medios de comunicación se busque crear narrativas de fraude desde el INE, como lo dijo el pasado miércoles el consejero Martín Faz Mora.

Taddei Zavala reiteró que el proceso electoral se dio en el marco de la legalidad establecida en nuestro país.

“Me parece que desacreditar o intentar poner en otro lado esta participación ciudadana que acabamos de ser parte y ser testigo de lo que estaba ocurriendo en cada una de las casillas en todo el territorio nacional, pues no abonan a la construcción de lo que sigue en los procesos democráticos en nuestro país. Me parece que es una narrativa no correcta, comparto, por supuesto, la posición del consejero Martín Faz. No es de ninguna manera posible hablar de algo irregular o de al menos un intento o atisbo de fraude en este proceso electoral.

Resaltó el trabajo de organización que llegó a niveles superiores al tiempo de instalación de casillas, de horarios, de la participación de los electores.