Nacional

Infonavit: jóvenes con seis meses de cotización, pueden tramitar su crédito para la vivienda

El instituto para la vivienda resaltó que estos jóvenes pueden tramitar su crédito para la vivienda, incluso con la tasa de interés más baja del mercado, de 3.76% a 10.45%, dependiendo de los ingresos

Moderna casa de dos pisos con fachada minimalista
La reforma en vivienda se encuentra en la Cámara de Diputados, esperando aprobación. La reforma en vivienda se encuentra en la Cámara de Diputados, esperando aprobación. (Especial)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destacó que los jóvenes interesados en obtener un crédito para la vivienda y que cuenten al menos con seis meses continuos de cotización en el instituto, podrán acceder a realizar dicho trámite.

Sostuvo, que ser joven, ya no es un impedimento para poder acceder a que miles o incluso millones de jóvenes puedan ver cristalizado su sueño de tener un hogar propio, ya que el único requisito es contar ya con medio año continuo de aportaciones al instituto para poder iniciar el trámite de financiamiento.

Además de este tiempo de cotización continua para la precalificación, el Infonavit también tomará en cuenta: el ahorro que se tenga en la Subcuenta de Vivienda, el salario de la o el trabajador, la edad, así como otros factores que tienen que ver con la empresa para la que se trabaja.

Para verificar si se cumplen con los requisitos de precalificación, lo cual se puede consultar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), se resaltó que se puede obtener de forma individual un monto de crédito de hasta 2 millones 716 mil pesos.

Otra de las opciones que el instituto para la vivienda ofrece para quienes tienen un crédito muy bajo que no permita poder comprar una vivienda, el instituto resaltó que se puede juntar con otra persona, a través de Unamos Créditos.

Esta opción ofrece la ventaja de poder juntar créditos con algún hermano, padre, madre o algún otro familiar, un amigo o con tu pareja, incluso si son del mismo sexo.

Juntos obtendrán un monto de financiamiento de hasta 4 millones 889 mil pesos.

Accederán a una tasa de interés fija de 3.76% a 10.45%, dependiendo de su nivel salarial, además, ambos serán dueños de la vivienda, de acuerdo con la parte proporcional de su crédito.

Tú y la persona con la que juntes el financiamiento tendrán un Seguro de Vida y un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).

No tendrán penalizaciones por pagos anticipados o por liquidar su crédito, además de que contarán con un Seguro de Daños que protegerá su vivienda contra desastres naturales.

Si llegaran a presentar problemas para pagar, tendrán acceso a las diferentes Soluciones de Pago que ofrece el Instituto, sólo es importante tomar en cuenta que para poder unir créditos, ambos interesados deberán cumplir con los requisitos de precalificación y contar con una relación laboral vigente.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México