![Infonavit](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/YTCVUZB6LFYBFK6ZVTGGXCWFC4.png?auth=09f72f2f467ff880cc8f8ff57e4ae1655535bb5705a358e2a2754fbd376a4be6&width=800&height=1032)
El Infonavit resaltó que entre 2019 al cierre de noviembre de 2021, los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos hicieron 114,079 transferencias correspondientes al pago de más de 5 mil créditos hipotecarios.
Lo anterior, se logró a través del Programa Infonavit Sin Fronteras, a través del cual, los connacionales que viven en el vecino país del norte pueden realizar pagos de amortizaciones a su crédito hipotecario con el Instituto o al de algún familiar o de un tercero, a través de sus remesadoras.
Es así como, entre 2019 al cierre de noviembre de 2021, através del citado programa se recibieron 334 millones 272,125 pesos, por el pago de más de 5 mil créditos de connacionales, ya que los pagos se pueden hacer a través de las remesadoras: Dolex, MaxiTransfers, Intercambio Express y Barri Financial Group.
Durante dicho periodo se realizaron 114,079 transferencias sin cobro de comisión por el envío de los recursos a México, derivado de los contratos que el Infonavit mantiene con estas empresas.
Respecto a los envíos realizados del el 4 de enero al 30 de noviembre de este año, se registraron 38,466 operaciones por un total de 121 millones 438,119 pesos, lo que significó un incremento de 13 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.
Para que un migrante pueda pagar su crédito, o el de algún familiar o amigo desde Estados Unidos, sólo debe acudir a cualquiera de las remesadoras que tienen convenio con el Instituto con el número de crédito y realizar el depósito.
El instituto resaltó que continuará reforzando la red de remesadoras para facilitarles el pago de su crédito, a fin de que puedan consolidar su patrimonio, además, trabaja coordinadamente con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y consulados para promover la inclusión y educación financiera de las personas nacidas en México que viven en Estados Unidos y sus familias.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .