Nacional

“Llegó la hora para que 132 Pueblos Mágicos le den su cara al mundo”

Al cortar el listón inaugural del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se lleva a acabo en Barcelona, el secretario de Turismo, Miguel Torrico aseguró que los Pueblos Mágicos son la alternativa que responde a las demandas de un turista más informado y exigente, que hoy busca espacios “verdes”, así como un mayor acercamiento a la cultura y a la gastronomía>

Inauguración de la exposición "Trazos de México" en el Museo Nacional de Antropología e Historia
El titular de la Sectir, Miguel Torruco y autoridades de los tres órdenes del gobierno de México, tras cortar el listón que puso en marcha el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos./ El titular de la Sectir, Miguel Torruco y autoridades de los tres órdenes del gobierno de México, tras cortar el listón que puso en marcha el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos./ (Especial)

“Llegó la hora para que los 132 Pueblos Mágicos muestren su cara al mundo, su esencia, los rincones más bonito de nuestro país que están a lo largo y ancho de México y los presenten  a los tour operadores, y se inicie una nueva era de la democratización de la actividad turística”, destacó este viernes desde Barcelona, España, el secretario de Turismo, Miguel Torrico Marqués, al dar el banderazo de apertura al Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en el Centro de Convenciones Internacional Barcelona (CCIB).

Esta primera edición internacional del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos se cuenta con la participación de 261 expositores que promueven presencialmente la oferta de 72 Pueblos Mágicos y 60 en plataformas digitales, todo esto, en un área de 4,600 metros cuadrados destinados a la promoción de la esencia, cultura, tradición, cultura y gastronomía de estos rincones históricos de México.

El titular de la Sectur subrayó durante la inauguración del evento que “empezamos con el pie derecho, estamos ante este gran Centro de Convenciones para ver y deleitarnos de la cultura, la tradición, la idiosincrasia y sobre todo de lo más importante, el trato de la población local (catalana)”, destacó.

En el mismo tenor Torruco Marqués subrayó que los Pueblos Mágicos son la alternativa que responde a las demandas de un turista más informado y exigente, que hoy busca espacios “verdes”, al aire libre, en contacto más íntimo con la naturaleza, así como un mayor acercamiento a la cultura y a la gastronomía.

El secretario de Turismo insistió en que era muy injusto que solamente seis plazas abarcaran el 92% del turismo en México, cuando existen 235 plazas de vocación turística, entre estas, 132 Pueblos Mágicos, por lo que este Primer Tianguis Internacional impulsará la diversificación de la promoción de varios de los rincones de México con una importante historia cultural y de tradiciones.

Para esta Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos se cuenta con la participación de 14 estados y 11 municipios de México que promueven la oferta de 72 Pueblos Mágicos de forma presencial, así como la promoción que se hará de 60 Pueblos Mágicos a través de plataformas digitales.

Asimismo, se confirmó la asistencia de compradores de 16 países y 469 citas de negocios presenciales programadas, así como nueve ponencias magistrales y un importante programa de actividades culturales, como el magno concierto de órgano en la Cripta de la monumental Iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona, a cargo del Festival Internacional de Órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”.

El Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos coincide con las nuevas políticas de sanidad en Barcelona, España, en donde el cubrebocas ha dejado de ser obligatorio.

Cabe destacar que luego del corte de listón que marcó la inauguración de este Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, las autoridades realizaron el recorrido por los pabellones y stands en donde 261 expositores presentan las artesanías, gastronomía y la oferta turística de los Pueblos Mágicos.

En la inauguración del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos acompañaron al titular de la Sectur la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad; secretarias y secretarios de Turismo de 10 estados en México y alcaldes.

Asimismo, asistieron a la inauguración de este Tianguis Internacional autoridades españolas como Sandra Carvão, jefa de Mercado e Inteligencia de la Organización Mundial del Turismo; Felipe Formariz, subdirector general de Estrategia y Servicio al Sector Turístico del Instituto de Turismo de España; Carlos Prieto Gómez, subdelegado del Gobierno en Barcelona; Rogert Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña; Marta Domènech, directora general de Turismo de la Generalitat de Cataluña; y Pau Solanilla, comisionado de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México