![Un hombre con una mochila y una caja de herramientas](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/3O6B73ND5CUV7LFI5REEWKVTQA.jpg?auth=62677309db0a4a019a71b6fea364fce7525e10d90875210353b70a6f0eee74f6&width=800&height=1200)
La Secretaría de Salud, informó que desde el pasado mes de julio y hasta noviembre próximo, se llevará a cabo el levantamiento de datos para la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2024, con el objetivo de actualizar la frecuencia, la distribución y las tendencias de las condiciones de salud y nutrición y sus determinantes sociales en la población.
La dependencia precisó que a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el levantamiento de dicha información, permitirá identificar avances durante la administración, que está por concluir en 28 días, y establecer las prioridades de salud y nutrición para la administración entrante, que servirán para fortalecer la agenda de salud pública de México.
Se examina la respuesta social organizada frente a los problemas de salud y nutrición de la población, así como la cobertura, uso y calidad percibida de los servicios de salud.
Debido a su importancia, se invita a la población a participar en la encuesta, respondiendo las preguntas que aplica el personal encuestador durante las entrevistas en hogares y accediendo a la toma de medidas antropométricas y muestras biológicas en caso de ser necesario.
El levantamiento de la información concluirá en noviembre próximo, cuando las brigadas de salud y nutrición recolectan información de todo el país, para lo cual se realizarán visitas en los hogares seleccionados y las respuestas son confidenciales, sin consecuencia alguna para quien conteste.
Se resaltó que las y los encuestadores estarán debidamente uniformadas e identificadas con una playera tipo polo de color azul marino o gris, con los logos de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública, y a bordo de vehículos con los mismos logotipos; credencial con fotografía y dispositivos móviles para realizar sus tareas de manera ágil y confiable, además, traerán consigo material necesario para realizar las mediciones antropométricas, tensión arterial y muestras de sangre, centrifugas, baumanómetros, estadímetros, básculas, hieleras, tanques de nitrógeno líquido para conservar las muestras obtenidas en campo y otros.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .