Nacional

Integrantes del Sindicato del Infonavit destruyen bandera LGBTI+ "porque es indigno"

"Si vuelven a poner la bandera, la volveremos a quitar", advirtió el líder sindical del Infonavit

discriminación

Así destruyeron la bandera LGBTI+ afuera del Infonavit

Así destruyeron la bandera LGBTI+ afuera del Infonavit

X

Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denunció un acto de homofobia en sus oficinas generales en la Ciudad de México. A través de su cuenta de X, relató y mostró evidencias de cómo un grupo de agremiados destruyó los pendones con la bandera LGBTIQ+ que adornaban la fachada de las instalaciones ubicadas en la ciudad de México.

La destrucción de estos símbolos, que representan la inclusión y la diversidad, fue ordenada por el líder sindical Rafael Riva Palacio Pontones porque “es indigno”, según informó Martínez Velázquez. 

Este acto ha generado una fuerte reacción en redes sociales, comenzando por el director del Infonavit, quien lo calificó como un acto de “barbarie, odio, homofobia y discriminación” y advirtió que no dejarán pasar esta agresión a las libertades; por ello, presentará las denuncias correspondientes en todas las instancias.

"El líder sindical del Infonavit llamó a algunos de sus agremiados a romper las banderas que se colocan cada junio durante el mes del orgullo. Después de 5 años, es la primera vez que se llega a este punto. Seguiremos en la lucha, pero no dejaremos pasar esto; presentaremos las denuncias correspondientes en todas las instancias. Las banderas se levantarán de nuevo y cuantas veces sea necesario. Va a triunfar la revolución de las conciencias", señaló el director del Infonavit.

Sindicato del Infonavit presume en redes cómo destroza bandera LGBTIQ+

“Compañeras y compañeros a nivel nacional, por instrucciones del Arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, solicitamos se solidaricen en este movimiento, no permitamos tanto atropello”, fue el mensaje con el que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTI se defendió, diciendo que la única bandera que aceptan es la nacional y agregaron que no es un tema de discriminación.

Lee también

Piden senadores acelerar investigaciones sobre crímenes contra comunidad LGBTTTQ

Alejandro Páez
Para hacer más amena la espera en el escenario de la minerva se encontraba Dj Ninja Gaiden

Ante esta respuesta, decenas de personas no se quedaron calladas y respondieron contundentemente en el hilo de la conversación. Los usuarios defendieron la diversidad y coincidieron con el director del Infonavit en que es un acto de discriminación.

“Es discriminación y homofobia, la población LGBTQ+ forma parte de la clase trabajadora”; “¿Tuvieron que rasgarla? Si no está permitido, ¿por qué no dialogaron y la descolgaron? ¿El sindicato es de puro trabajador heterosexual? Ustedes desconocen lo que es la solidaridad, punto; ¿Entonces tampoco pondrían banderas de huelga?” son solo algunos de los mensajes dirigidos al sindicato en redes sociales.

Nuestra venganza es ser felices: Director del Infonavit

El pasado 17 de mayo, en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Carlos Martínez Velázquez destacó el orgullo que siente por ser gay y dirigir una institución como el Infonavit. Martínez Velázquez enfatizó su compromiso con la ampliación de derechos y la promoción de la inclusión en todas sus facetas.

"En una sociedad homofóbica y machista, siempre nos enseñaron a escondernos, a no mostrar quiénes somos y a quiénes amamos", afirmó, recordando cómo la lucha por los derechos en la Ciudad de México fue un faro de esperanza para muchos.

Martínez Velázquez recordó los años de lucha y el apoyo de activistas. "Nos enseñamos que el amor es la mayor fuerza de la sociedad, aprendimos a cuidarnos entre todos contra una sociedad que no nos quería ver ni dejar ser", comentó, subrayando que la felicidad, el baile y la alegría son la mejor venganza contra la discriminación.