Nacional

Intensificación de lluvias y vientos fuertes en diversas regiones del país

Se recomienda a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una serie de alertas debido a la presencia de la onda tropical número 19, que se está aproximando a la península de Yucatán. Este fenómeno meteorológico, combinado con un canal de baja presión en el sureste del país y aire húmedo proveniente del mar Caribe, está generando condiciones para lluvias intensas en varios estados del sureste de México.

Las lluvias puntuales intensas afectarán a Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Tabasco también experimentará lluvias fuertes, con acumulaciones de 50 a 75 mm. En el noroeste del país, el monzón mexicano, en combinación con la inestabilidad atmosférica, provocará rachas de viento significativas y lluvias intensas en el sur de Sinaloa. Los estados de Durango y otros del noroeste recibirán lluvias con menor intensidad.

Además, un canal de baja presión extendido sobre la mesa del Norte y la mesa Central, sumado al ingreso de aire húmedo desde el golfo de México y el océano Pacífico, generará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como lluvias fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Morelos. Las precipitaciones serán menos intensas en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, donde se esperan intervalos de chubascos.

La onda tropical número 18, desplazándose sobre las costas del Pacífico central, traerá lluvias intensas a Jalisco y Nayarit, muy fuertes a Colima, y fuertes a Michoacán. En las zonas costeras podrían desarrollarse trombas marinas, y se anticipan lluvias aisladas en Baja California y Aguascalientes.

Las condiciones también incluyen rachas de viento de hasta 70 km/h en regiones como Chihuahua, Coahuila, el istmo y golfo de Tehuantepec. Se prevén tolvaneras en Baja California y posibles daños a la infraestructura debido a los fuertes vientos, incluyendo el derribo de árboles y anuncios publicitarios.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas de hasta 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. La Ciudad de México verá temperaturas mínimas de 12 a 14 grados y máximas de 23 a 25 grados Celsius.

Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomiendan a la población mantenerse atenta a las actualizaciones y seguir las recomendaciones de las autoridades locales y de Protección Civil para prevenir accidentes y daños. Las lluvias intensas y los vientos fuertes pueden provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones en zonas bajas y daños por caída de árboles. La población debe tomar precauciones para asegurar su seguridad durante este periodo de condiciones meteorológicas adversas.

Pareja caminando bajo la lluvia
Lluvia Lluvia (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México