Nacional

Juan Carlos Loera presidirá la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en el Senado

En su primer discurso, se comprometió a impulsar acciones en áreas clave como economía, educación, seguridad y salud

El senador por Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, rinde protesta en el Senado de la República.
Juan Carlos Loera de la Rosa ha sido designado presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado Juan Carlos Loera de la Rosa ha sido designado presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado (@JloeraJuan)

El Senado de la República ha designado al Senador Juan Carlos Loera de la Rosa como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte. En una conferencia de prensa realizada el viernes, Loera de la Rosa destacó su compromiso con el desarrollo integral de las zonas fronterizas, subrayando la importancia de abordar temas económicos, educativos, de seguridad y salud en estas regiones clave.

El nuevo presidente de la comisión se comprometió a trabajar en varias áreas cruciales. Entre sus prioridades se encuentra la ampliación del programa de estímulos fiscales, que actualmente permite a las empresas fronterizas aplicar un IVA reducido del 8%, en comparación con el 16% general. Asimismo, buscará extender los beneficios fiscales a empresas medianas y pequeñas que aún no forman parte del padrón de beneficiarios.

En cuanto a la regulación de la importación, Loera de la Rosa tiene la intención de convertir el decreto actual en una ley de Estado para facilitar el acceso a franquicias de importación para comerciantes y establecimientos turísticos. También se enfocará en revisar la vigencia del decreto sobre la importación definitiva de vehículos usados y en mejorar el registro vehicular.

Otro de sus objetivos es asegurar la homologación de los precios de los combustibles en la frontera, para mantenerlos competitivos con los de las ciudades estadounidenses cercanas. Además, ha expresado su interés en mejorar la infraestructura de los cruces fronterizos, que abarca 43 municipios en el norte del país.

En el ámbito educativo, el senador planea promover la creación de un nuevo tecnológico en Ciudad Juárez y apoyar la iniciativa de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para ampliar la oferta de educación superior a través del modelo de la Universidad Rosario Castellanos.

En materia de salud, celebró la próxima inauguración de un nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, destacando su impacto económico y su capacidad para generar empleo. Este hospital, con una plantilla de 2,742 empleados, representará una inversión significativa y fortalecerá el Programa IMSS-Bienestar en Chihuahua.

Por último, Loera de la Rosa manifestó su apoyo a la creación de un sistema nacional de cuidados para reconocer y valorar las contribuciones de las mujeres en la frontera, que será debatido próximamente en el Senado. 

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México