
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a la derechohabiencia a utilizar las herramientas digitales y telefónicas para agendar sus citas clínicas y lograr así, agilizar la atención y optimizar los procesos médicos.
En una gira de trabajo por Tabasco, el directivo visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de Villahermosa, en donde resaltó que programar citas en la página web o vía telefónica evita que las personas pasen tanto tiempo formadas o incluso pagar a terceros para que aparten lugares, y sostuvo que se debe “terminar con esos vicios que afectan a los derechohabientes”.
Asimismo, indicó que es fundamental atender los reclamos de las y los trabajadores del Estado, “porque la salud no espera”.
Al realizar un recorrido por la Clínica de Medicina Familiar de Villahermosa, en donde supervisó las condiciones de dicha unidad de atención Zenteno Santaella indicó que en los recorridos que ha realizado en las unidades médicas, le gusta platicar y escuchar a los derechohabientes para conocer sus necesidades.
Al respecto indicó que es recurrente el reclamo del tiempo que las personas hacen para formarse, incluso un día antes, para poder agendar una cita y ser atendidos, por eso, una buena herramienta que evita esas situaciones, es agendar citas vía electrónica o por teléfono.
El directivo sostuvo que continuará visitando las mil 145 clínicas y unidades médicas con que cuenta el ISSSTE en todo el país, para conocer la operación y brindar el mantenimiento necesario para dejarla en óptimas condiciones y brindar un servicio con la calidad que los derechohabientes merecen.
Las citas vía telefónica, se pueden agendar en el número 5540001000 en todo el país o si es por internet, ingresar a la página www.gob.mx/issste y seguir las indicaciones, sólo necesitan estar vigentes y dados de alta en la clínica que les corresponde.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .