
Loretta Ortiz Ahlf asumió este martes el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en su discurso ante el pleno del máximo tribunal del país dijo que su compromiso es con la imparcialidad y la autonomía, así como velar siempre por los derechos humanos.
"El desempeño de mi encargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revestirá en todo momento de la independencia, imparcialidad y autonomía, que resultan esenciales en el desempeño de la función jurisdiccional", dijo Ortiz Ahlf.
En sesión solemne del Alto Tribunal, la hoy ministra fue reconocida por su trayectoria y la defensa de los derechos humanos.
Durante su investidura, en el que estuvieron presentes sus hijos y su esposo, el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti–ambos amigos cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador–, Loretta Ortiz, catedrática de la Escuela Libre de Derecho, aseguró: "Promoveré acciones transversales que reduzcan las brechas de desigualdad e impunidad en nuestro país, cuestionar desde un enfoque amplio de los derechos humanos las interpretaciones tradicionales de las normas y el derecho a fin de garantizar una mayor y mejor protección para todas las personas, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad”, dijo Ortiz Ahlf, quien quedó adscrita a la Segunda Sala.
En tanto, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, que también preside el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), impuso la toga magisterial e hizo entrega de la credencial y del distintivo correspondiente a la nueva ministra, con lo que el pleno de la Corte contará por primera vez, desde la reforma constitucional de 1994 con la participación de cuatro ministras.
Para la Corte, dijo Zaldívar es un día histórico, porque se incorpora una cuarta ministra. Es la primera vez que este pleno está integrado por cuatro mujeres, y esto nos coloca en un camino muy claro hacia la paridad que espero se alcance con los próximos nombramientos. Destacó así la formación de Loretta Ortiz, por su vocación de servicio y su compromiso con los derechos humanos. “Estoy seguro que su integración a este Tribunal redundará para beneficio a la justicia”.
Al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tocó darle la bienvenida a su nueva compañera: "ministra Loretta Ortiz Ahlf, la recibe a usted la Corte de la autonomía personal, la igualdad material y la justicia de género, la Corte del combate a la discriminación histórica y sistemática, la Corte que deconstruye los estereotipos explícitos e implícitos basados en cualquier forma de marginación o exclusión, la Corte protectora de los derechos humanos de las mujeres y de las personas gestantes, la Corte que resguarda la libertad de expresión y la diversidad cultural que conforma este país, la Corte que ha reconocido la autonomía de las personas con discapacidad y de las personas, pueblos y comunidades indígenas, la Corte que escucha los reclamos sobre el deterioro medioambiental, una Corte que apuesta por los derechos humanos aun en escenarios de contienda y tensión social”.
Loretta Ortiz Ahlf agradeció la bienvenida y refrendó su compromiso con la imparcialidad en la resolución en los que deba dar respuesta el máximo tribunal del país.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .