Nacional

Medios de comunicación ejercen libertad de expresión sin cortapisas en México

En la sección Quién es quién en las mentiras fue asegurado que en el actual gobierno nadie es perseguido, hay libertades plenas para publicar sin censura

Conferencia Matutina Presidencial

medios de comunicación

medios de comunicación

cuartoscuro

Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, dijo que “ya no existe la censura oficial y los periodistas y los medios de comunicación hacen pleno uso de su derecho a informar y ejercer, sin cortapisas, la libertad de expresión”.

Afirmó que nadie es perseguido por el actual gobierno y que en México “hay libertades plenas; nadie será callado en este gobierno, todas las libertades para todas las personas”.

Al presentar la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, García Vilchis aseguró que es falso que la planta Nissan en Aguascalientes cerrará este año, como fue publicado en los sitios de noticias Plumas Libres y El Tiempo, que difundieron que el cierre se debe a la falta de garantías a la inversión ofrecidas por la 4T.

La servidora pública informó que Nissan desmintió las versiones de su retiro a través de un comunicado oficial y anunció que invertirá 700 millones de dólares en 2025 para armar un nuevo modelo de camioneta que exportará a 77 países; “además, reiteraron su compromiso con Aguascalientes y con todo México”.

Nissan desmintió lo publicado por algunos medios sobre un supuesto cierre de su planta.

Nissan desmintió lo publicado por algunos medios sobre un supuesto cierre de su planta.

Presidencia de la República

Por otra parte, criticó a quienes “solo oyen el mantra de que el Poder Judicial no se toca” y presentó un video con la opinión del exagente de la DEA, Mike Vigil, sobre la reforma al Poder Judicial.

El exagente cuestiona a la DEA por manifestarse en contra de esta reforma y considera que es mejor elegir a los jueces del Poder Judicial a través del voto popular “porque no tienen que buscar favores y no deben favores”.

El exagente de la DEA, Mike Vigil, apoyó la reforma al Poder Judicial.

El exagente de la DEA, Mike Vigil, apoyó la reforma al Poder Judicial.

Presidencia de la República

En otro asunto, destacó la liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y afirmó que “la libertad de expresión ganó”.

Señaló que Assange enfrentó una lucha de 12 años contra la persecución de Estados Unidos, por lo que lo consideró “un ejemplo de las batallas por las libertades y los derechos de todas y todos”.

Recordó que el activista australiano fundó WikiLeaks para “publicar material enviado de forma anónima”, como el Manual de Operaciones del Ejército de EU para su campo de detenciones en Guantanamo, un video de una operación militar estadounidense en Iraq o miles de cables diplomáticos que, según Assange, eran “pruebas convincentes de crímenes de guerra”.

Lee también

El presidente López Obrador celebró con mucho gusto liberación de Assange

Gerardo González ACOSTA
El presidente dijo que se había afectado la libertad, en especial la de expresión.

Agregó que WikiLeaks hizo “las más importantes revelaciones de información y las repercusiones periodísticas más importantes del Siglo XXI”.

Sostuvo que Assange “fue perseguido por difundir la verdad y defender el derecho de la gente a conocerla”.

Para cerrar la sección, presentó la colaboración de Infodemia, en la que se expone la presunta campaña de desinformación que asegura “falsamente” que el presidente López Obrador emprendió una persecución contra Latinus, Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo.

En el video se afirma que es falso que el presidente López Obrador persigue a Latinus y a ambos comunicadores a través de la Unidad de Investigación Financiera (UIF).

Lee también

Periodismo de calumniar sin pruebas funcionó en el pasado, hoy es fracaso: AMLO

Gerardo González ACOSTA
El presidente dijo que no se puede vivir con felicidad sin la conciencia tranquila.

También se asegura que es falso que el presidente López Obrador confirmó la investigación de la UIF y que el titular de este órgano, Pablo Gómez, persigue periodistas y opositores.