![Reunión de trabajo para la coordinación de acciones en materia de turismo en el Estado de México](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/HDKENLVFKHU5RIP6Q6PSER2CNM.jpg?auth=343d0e1b68a61017f37ef7cda6f791cbf8f2089996842da9831ab56bce76064f&width=800&height=600)
A partir del próximo 17 de noviembre, los santuarios de la Mariposa Monarca ubicados en el oriente michoacano abrirán sus puertas al público, confirmaron autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) y del País del insecto.
Mediante conferencia de prensa verificada en Morelia, el secretario de Turismo en la entidad, Roberto Monroy García afirmó que en esta ocasión la estancia del lepidóptero en los bosques michoacanos se prolongará hasta abril de 2024.
Destacó que este fenómeno migratorio no sólo representa un espectáculo natural, sino toda una identidad como imagen de destino turístico de naturaleza, convirtiéndose junto con la Noche de Muertos, en una de las dos manifestaciones más importantes para Michoacán.
Por su parte, el director de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Luis Fernando Luna Torres puntualizó que existe un trabajo coordinado con autoridades y los comisariados de Senguio, el Rosario y Cerro Prieto para el cuidado y resguardo de esta zona considerada con cero tala clandestina y la reforestación de 1.8 millones de árboles.
Señaló que la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca cuenta con 56 mil hectáreas y se encuentra catalogada como un Bien de Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, la cual incluye municipios del Estado de México y de Michoacán, como Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo de esta entidad.
En la conferencia de prensa participaron también la presidenta municipal de Senguio, María Alejandra Vanegas Ríos}, así como los presidentes del comisariado de Senguio, Ejido el Rosario y Cerro Prieto, Luis Fernando Luna, Marino Argueta Contreras y Carmen Martínez Colín, respectivamente.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .