Nacional

Movilidad Edomex da 180 días para que concesionarios de grúas y corralones se regularicen

Daniel Sibaja, titular de la dependencia señaló que la pasada administración estatal dejó “una bomba de tiempo” en el rubro

Title: Firma de convenio entre la Secretaría de Movilidad del Estado de México y la empresa Transmasivo
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Luego de señalar que la anterior administración dejó “una bomba de tiempo” en el servicio que prestan grúas y corralones, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, anunció una prórroga de 180 días para el registro y regularización de concesionarios, a los que anticipó que se acabaron los abusos en contra de los ciudadanos.

Señaló que el 12 de enero de 2024 es el término para que los interesados cumplan con los trámites y requisitos para el otorgamiento de concesiones y permisos.

En conferencia de prensa, al firmar el acuerdo para la regularización de grúas y corralones, aseveró que se combatirá la corrupción heredada, “no nos vamos a dejar intimidar por intereses políticos, la ley es pareja, por eso invitamos al diálogo pero también a denunciar los actos de abusos y corrupción”.

Explicó que si bien existe una norma para regular el funcionamiento que está vigente desde agosto del año pasado, ésta no se aplica y pese a que ya hubo una prórroga, a su llegada, el nuevo gobierno se encontró que no existe un padrón y solo hay 60 expedientes presentados por los concesionarios, de los que únicamente dos cumplen con los requisitos.

Ante ello con un ánimo de “convencer y no vencer”, se optó por dar un nuevo plazo que vence el 12 de enero de 2024, lo que no es obstáculo para que de inmediato se combatan y sancionen los abusos en contra de la población.

Indicó que la normatividad que deben respetar todos los concesionarios, prohibe el pago en efectivo, delimita la geografía de un arrastre para evitar sobre costos, “no pueden llevar de Ecatepec a Toluca”, ejemplificó.

También advirtió que no se tolerarán más robos a los vehículos que lleguen a un corralón para ser resguardados, por lo que cada uno de esos establecimientos estará obligado a contar con cámaras de vigilancia, además de que habrá una amplia difusión de las tarifas autorizadas e inspecciones permanentes para que se cumpla con la normatividad.

Entre las cuotas que deberán pagar los usuarios mencionó los precios por día en corralón: que será de 23 para motocicletas, 73 automóviles, 82 camionetas, 137 camiones tipo torton y 160 pesos diarios para autobuses; lo que dista mucho de cifras de hasta 20 mil pesos que se dejaban pedir en los corralones.

El secretario de Movilidad expresó que el propósito de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, es que prevalezca el diálogo ante la confrontación, y aseguró que seguirá trabajando con los concesionarios de todo el Estado de México para respetar la Norma Técnica y las tarifas autorizadas, para que no se siga vulnerando la economía de las familias, por lo que pidió a las y los mexiquenses denunciar cualquier abuso que se presente durante la prestación del servicio.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México