Wilfrido Robledo fue quien concibió a la primera policía mexicana que estaba verdaderamente capacitada, al estilo de las europeas o las mejores de los Estados Unidos. Se llamó Policía Federal Preventiva (PFP) y pronto estuvo repleta de jovencitos que estaban allí no por necesidad, sino por elección. Muchos de ellos fueron reclutados en universidades, ya que se requería de los nuevos policías un buen manejo de los principios legales, empatía con la ciudadanía y reportes policiales claros y de análisis cuando fuera posible.
Lai primera misión de la PFP fue calificada de inapropiada por el propio Almirante Robledo, se trataba de liberar los campus de la Universidad Nacional de una huelga que había precedido la alternancia en el poder encarnada en el triunfante Vicente Fox. Aún con ese detalle adverso, la PFP entró a Ciudad Universitaria y logró un saldo blanco.
El trabajo de Wilfrido Robledo es la línea de origen de la Policía Federal, de los diversos trabajos de inteligencia policial civil y de otras experiencias exitosas que hoy desaparecieron bajo la lógica del borrón y cuanta nueva.
El trabajo de Robledo es el origen de todas esas policías y será el punto de referencia para cuando este país vuelva a tener corporaciones policiales civiles.
Su historial está lleno de éxitos y derrotas propias de una corporación en México, pero aquel arranque que dio a la modernidad policial es incuestionable.
Algunos despistados o aquellos atrapados en esta época de polarización ya clamaron que se trata de un "cercano" a García Luna. En realidad es al revés, todos los que se pusieron un uniforme federal en este siglo son herederos de aquel almirante.
Este sábado murió a los 75 años de edad.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .