Nacional

La OCDE reconoce a México por "mejor desempeño" contra corrupción

En un reporte dado a conocer este miércoles, se destaca que dentro de los Estados miembro de la organización nuestro país cumplió a 100% con las recomendaciones emitidas durante el año anterior por unidades de auditoría interna en la función pública

a un sexenio de la 4t

Aunque México tiene estrategias para el control de corrupción, la OCDE destaca que le falta moniotear el cabildeo desde el Congreso de la Unión.

Aunque México tiene estrategias para el control de corrupción, la OCDE destaca que le falta moniotear el cabildeo desde el Congreso de la Unión.

Foto: Cortesía

Aunque ´México tiene estrategias y cumple con prácticas para “el mejor desempeño contra la corrupción”, le falta un área de monitoreo de cabildeo, reconoció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que nuestro país es Estado miembro.

En un reporte dado a conocer este miércoles, el organismo internacional destacó que “de 100% de las recomendaciones emitidas durante el año anterior por unidades de auditoría interna en la función pública fueron adoptadas por la administración en un plazo de un año, y el 100% de estas recomendaciones fueron implementadas en el mismo periodo, y resaltó el compromiso de la Secretaría de la Función Pública por mejores estrategias contra la corrupción.

La OCDE hace énfasis en que lamentablemente “México no tiene una institución que supervisa el cabildeo, y su normativa no incluye periodos de inhabilidad para los oficiales públicos que realizan actividades de cabildeo después de dejar su cargo. El código de conducta aplicable a los miembros del Congreso no menciona situaciones de riesgo ligadas al cabildeo. Aunque existe un registro público de cabildeo, éste no abarca información sobre los gastos de las actividades de cabildeo ni la legislación que buscan influenciar”, indica en su reporte.

Señala que el código de conducta aplicable a los miembros del Congreso no menciona situaciones de riesgo ligadas al cabildeo. Aunque existe un registro público de cabildeo, éste no abarca información sobre los gastos de las actividades de cabildeo ni la legislación que buscan influenciar.