Nacional

Pemex deberá reintegrar en 24 horas pensión a María Amparo Casar, dice juez

La presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibía, hasta marzo de este año, 24 mil pesos mensuales, un total de 31 millones de pesos de 2004 a la fecha

poder judicial

Octavio Romero cumplió el compromiso presidencial de responder a pregunta sobre presunta corrupción.

Conferencia de prensa en la que Octavio Romero, director general de Pemex, dio a conocer  la pensión "deshonesta" que cobra María Amparo Casarf

Archivo

María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), podrá volver a gozar de su pensión vitalicia que Petróleos Mexicanos (Pemex) le retiró desde marzo pasado, luego de que recurriera al Poder Judicial donde un juez federal ordenó a la empresa del Estado reintegrar la mensualidad de aproximadamente 125 mil pesos mensuales.

La empresa del Estado tiene un plazo de 24 horas, luego de que se dio a conocer la determinación de otorgar la suspensión de plano en el amparo recurrido por la presidenta de MCCI contra el retiro de la pensión.

Este caso deriva luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador revelara, el pasado 3 de mayo, que María Amparo Casar Pérez ha cobrado “de manera deshonesta” 31 millones de pesos de 2004 a la fecha por concepto de pensión por ser viuda de Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien fuera asesor de Pemex en el gobierno panista de Vicente Fox y supuestamente falleciera por un accidente de trabajo, aunque el primer mandatario señaló que se trató de un suicidio.

En los días posteriores a esta revelación, el caso de la activista contra la corrupción se ha politizado y usado como tema de las campañas electorales rumbo al 2 de junio.

“Díganme si no calienta que una persona consciente cometa un delito, un acto de corrupción y luego esa persona que pertenece a la oligarquía corrupta se convierta en la presidenta del instituto para combatir la corrupción”, ha expresado López Obrador.

Incluso el jefe del Ejecutivo reprobó que la analista cuestione a quienes son beneficiarios de la pensión universal para adultos mayores que no llega ni a cinco mil pesos mensuales.