Nacional

Pesca Artesanal de Pulpo Maya

La pesca artesanal del pulpo maya es una actividad que se realiza desde la Isla del Carmen, en Campeche, hasta Isla Mujeres en Quintana Roo. Para la captura, los pescadores adaptan a sus lanchas dos varas largas de madera de bambú con hilos de cordel para hacer el amarre de la carnada, por lo general utilizan cangrejos o jaibas para este propósito. En este método tradicional de pesca, conocido como "jimbas", la embarcación, que sale a la mar con tres o cuatro personas, transporta arriba dos pequeñas balsas conocidas como "alijos", una vez se alcanza la distancia suficiente para iniciar la pesca, estos alijos se disponen como vehículos independientes. De acuerdo a datos recabados en los últimos años, el estado de Yucatán ocupa el primer lugar en producción de pulpo a nivel nacional. De todo el pulpo que se pesca, el 60% se exporta, principalmente a España e Italia, por lo que representa un ingreso importante para el país. La temporada de pesca del pulpo maya, conocido también como octopus, inicia el primero de agosto y concluye el quince de diciembre.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México