Nacional

El Politécnico Nacional producirá tinta indeleble para Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

El desarrollo tecnológico fue creado por el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne con empresarios
En Instituto Politécnico Nacional producirá tinta indeleble, para garantizar la paz, la estabilidad y el respeto equitativo en los próximos procesos electorales en Guatemala En Instituto Politécnico Nacional producirá tinta indeleble, para garantizar la paz, la estabilidad y el respeto equitativo en los próximos procesos electorales en Guatemala (La Crónica de Hoy)

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que producirá tinta indeleble para fortalecer las medidas de seguridad que permitan garantizar la paz, la estabilidad y el respeto equitativo en los próximos procesos electorales, en el vecino país de Guatemala.

Así lo informó, el director general de esa casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, quien en el marco de la firma de un convenio entre el IPN y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, afirmó que el Instituto Politécnico Nacional continúa fortaleciendo lazos de amistad, solidaridad y cooperación, como parte de las acciones de internacionalización que impulsa.

En este mismo sentido, resaltó que desde el proceso electoral de 1994, la vida democrática de los mexicanos se fortaleció gracias al desarrollo de la tinta de seguridad o tinta indeleble, creada por el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila.

Ante ello, sostuvo, “seguiremos escribiendo una historia conjunta con la firma del convenio (con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala) para la producción de tinta indeleble, cuya importancia es innegable para garantizar a la población que su palabra, expresada en un voto, sea escuchada y tomada en cuenta”.

En su oportunidad, el secretario general del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Mario Alexander Velázquez Pérez, agradeció el apoyo del IPN por la producción de la tinta indeleble, de la cual recibió una cantidad simbólica de aplicadores durante la firma del convenio.

Es importante destacar que la innovación de esta tinta indeleble desarrollada por el politécnico, no causa daño alguno en la zona donde se aplica, en tanto que, el tiempo de secado es de entre 15 a 20 segundos y el tiempo duración en la piel es, de alrededor de 12 horas y se elimina con la descamación natural de la piel.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México