Nacional

Preocupantes acontecimientos del actual gobierno, que cuestiona el sistema electoral

Ricardo Becerra anuncia Foro Internacional, en el que se analizará la situación de México, y el riesgo de un retroceso en su democracia

Ricardo Becerra, presidente del Foro Internacional "Retroalimentación histórica, económica y política de América Latina y el Caribe", durante una conferencia de prensa.
Ricardo Becerra, presidente del IETD, anunció el Foro Internacional "Retrocesos de la Democracia, el caso de México, un llamado a la opinión pública internacional”, el próximo jueves en el Museo Franz Meyer Ricardo Becerra, presidente del IETD, anunció el Foro Internacional "Retrocesos de la Democracia, el caso de México, un llamado a la opinión pública internacional”, el próximo jueves en el Museo Franz Meyer (La Crónica de Hoy)

Ricardo Becerra, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), enfatizó, la creciente preocupación por los acontecimientos políticos que ha propiciado el actual gobierno federal, y que ha puesto en cuestión el sistema electoral en su conjunto, diversas organizaciones de la sociedad civil de distinta trayectoria y causas, que han comenzado a converger en un fin común, y que es la defensa de la democracia del país.

En este contexto, resaltó, es que se realizará el Foro Internacional "Retrocesos de la Democracia, el caso de México, un llamado a la opinión pública internacional”, el próximo jueves en el Museo Franz Meyer, el cual forma parte de una agenda que diversas organizaciones civiles de distinta trayectoria y orígenes con agendas diversas han convergido desde la pasada gran manifestación de noviembre.

Esta creciente inquietud, recordó, viene desde la aprobación de leyes en materia electoral que no fueron consensuadas con las principales fuerzas políticas y sociales del país, además la constante descalificación a los adversarios.

“Alarmados por esta situación es que se ha estado convocando nuevas movilizaciones, nuevas reuniones, nuevas intervenciones y como parte de esto el Foro, que tiene un papel muy especial”.

En este mismo sentido, Luis Fernández, director ejecutivo de Nosotrxs, refirió que diversas organizaciones de la sociedad civil estiman que el perfil de quienes conforman las quintetas formadas por el Comité de Evaluación para elegir a las dos y dos nuevos consejeros electorales del INE, es una situación que se suma al contexto de retrocesos democráticos que está experimentando México, por lo que se seguirán de cerca el procedimiento para designar en la Cámara de Diputados a quienes suplirán a los consejeros electorales que concluyen su periodo el próximo 3 de abril.

“Estamos preocupados por el contexto de retrocesos democráticos que estamos viviendo en el país y nos referimos al conjunto de reformas no consensadas con distintos grupos y fuerzas políticas alrededor del país”, hay una constante descalificación de las reglas, incluso constitucionales que rigen nuestra democracia, incluso, abundó, hay variables, que van explicando como el rechazo o débil aceptación de las reglas democráticas, “es uno de los principales signos que deben poner el foco rojo para evitar que esas reglas empiecen a cargarse a favor de un grupo político”.

La idea de negación de adversarios, añadió, es algo que está pasando con esta reforma electoral, el llamado plan B, una reforma que sucede desde un solo grupo de poder, una cúpula que no se negocia a pesar de haber convocado a parlamentos abiertos, se simula una negociación donde no se negocia con los principales grupos políticos, lo que hace que esa reforma electoral pierda confianza no solo con fuerzas políticas sino con órganos técnicos.

Asimismo, Ricardo Becerra, mencionó que ya se cuentan con el respaldo directo de alrededor de 47 organizaciones civiles para presentar a principios de abril el llamado Amicus Curie y otras acciones legales a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo cual se suman como sociedad civil a las acciones legales que se han emprendido contra el llamado Plan B de la reforma electoral.

Además del Amicus, abundó, se presentarán diversos recursos de amparo “para mostrarle a la justicia mexicana que está destrucción institucional que se pretende no solo afecta directamente al marco electoral y democrático sino también a otros derechos fundamentales como el derecho a la privacidad y de datos personales”

Aclaró que el Amicus Curie es un instrumento jurídico que permite fortalecer los argumentos de las distintas partes facultadas por la constitución como son el caso de las acciones presentadas por el INE, los partidos políticos y algunos legisladores.

En el Foro internacional Retroceso de las Democracias El Caso de México participarán ponentes de talla internacional y expertos en democracia como Adam Przeworskic, escritor de “Las Crisis de las Democracias”; Daniel Zovatto, observador internacional, John Keane, y la periodista turca, Ece Temelkuran, conocida por su libro “Cómo perder a un país” en el que refiere los patrones que siguen las autocracia para desmantelar el régimen de libertades.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México