Nacional

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y cancillería inauguran Consulado de México en Petén, Guatemala

Inauguración del Consulado de México en [Ciudad]
Este día, funcionarios de la cancillería acompañados del presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, inauguraron las oficinas del Consulado de México en Petén Este día, funcionarios de la cancillería acompañados del presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, inauguraron las oficinas del Consulado de México en Petén (La Crónica de Hoy)

Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en presencia del presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, inauguraron este jueves las oficinas del Consulado de México en Petén, con circunscripción en el departamento del mismo nombre, el más extenso del territorio guatemalteco y que colinda con los estados mexicanos de Campeche, Chiapas y Tabasco.

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Cancillería mexicana, Moisés Poblanno Silva, encabezó el evento en representación del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, así como por la directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruíz Armento; y el cónsul encargado de dicha Representación, Carlos Iván González Osuna.

Esta apertura se suma a los consulados que operan en Quetzaltenango, Tecún Uman y la ciudad de Guatemala, lo que significa que el Gobierno de México cuenta con la red consular más grande en América Latina.

El presidente Giammattei, quien estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro Flores, celebró el cumplimiento de la promesa que le hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador de que, durante su gobierno, la relación de México y Guatemala alcanzaría niveles de cercanía inusitados. Mencionó que la apertura de la nueva oficina consular permitirá facilitar una migración regular, circular y optativa.

“Es la puerta de entrada y salida para que podamos hacerlo todo de una manera legal y, por lo tanto, viene a contribuir a esa política que nos hemos puesto a trabajar en conjunto con la Cancillería guatemalteca y mexicana, de tener una migración regular, circular, segura y sobre todo optativa”, dijo el primer mandatario de Guatemala.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Moisés Poblanno, coincidió con el presidente guatemalteco sobre la excelente relación entre ambos países y el diálogo político que se ha alcanzado entre los dos gobiernos.

“Petén, además de ser el departamento más extenso de Guatemala, es donde se encuentra uno de los ocho cruces fronterizos formales entre ambos países”, declaró Poblanno Silva.

También dijo que la apertura consular refleja la intensa cooperación entre las dos naciones, “basada en un marco de confianza, fraternidad y responsabilidad social”, puntualizó.

Este evento marca el inicio de las actividades conmemorativas por el 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Guatemala y da cumplimiento al compromiso presidencial asumido el 5 de mayo de 2022, durante la visita a Guatemala del presidente López Obrador.

La directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo, externó que abrir un cuarto consulado en Guatemala demuestra la amistad entre los dos países, lo que va en concordancia con la política de los presidentes López Obrador y Giammattei.

Añadió que, para la Amexcid, este consulado será “un espacio donde vamos a recibir apoyo los encargados de la cooperación internacional para seguir avanzando y trabajar en proyectos que, por ejemplo, ya tenemos aquí como son Sembrando Vida”.

En esa nueva Representación de México en Petén se realizarán todos los trámites correspondientes a un consulado, incluyendo atender a los mexicanos que radican en Guatemala, ofreciendo asistencia y servicios de documentación. Asimismo, permitirá que extranjeros que tienen raíces en nuestro país efectúen trámites para obtener la nacionalidad mexicana y obtengan documentos migratorios para ingresar a México.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México